Carrera de Agroindustria
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Desarrollo y Evaluación de una Bebida Kombucha enriquecida con flor de Jamaica (Hibicus sabdariffa) para determinación de análisis fisicoquímico, organoléptico, microbiológico y su viabilidad técnica
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)El proyecto investiga como tal la puesta en producción y posterior evaluación de una bebida de kombucha enriquecida con flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa) para analizar sus características organolépticas, fisicoquímicas ... -
Métodos de fermentación de cacao (Theobroma cacao L.) CCN-51 para el mejoramiento de los perfiles físicos-químicos y sensoriales del chocolate
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)El presente estudio analiza los métodos de fermentación del cacao CCN-51 y su influencia en la calidad de los granos para mejorar las características fisicoquímico y sensoriales del chocolate. El objetivo del proyecto es ... -
Caracterización fisicoquímica, microbiológica y sensorial de un vino de taxo (Passiflora tarminiana) y guayaba (Psidium guajava L).
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)Esta investigación experimental se centró en analizar cómo influyen las variaciones en la proporción de pulpa y el tipo de levadura en las características de un vino elaborado a partir de taxo (Passiflora tarminiana) y ... -
Evaluación del aceite de coco (Cocos nucifera) como sustituto de grasas tradicionales en la formulación de chips de malanga (Colocasia esculenta)
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)Este presente estudio se enfoca en la evaluación del aceite de coco (coco nucifera) como sustituto de grasas tradicionales en la formulación de chips de malanga (colocasia esculenta), analizando dos tipos de tratamientos ... -
Evaluación físico química y sensoriales del cacao (Theobroma cacao L.) CCN51 fermentado con Saccharomyces cerevisiae y extracto de fruta (Mango manila) en diferentes grados de madurez
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)Esta investigación evaluó el efecto de la fermentación del cacao (Theobroma cacao L.), variable CCN51 con adición de Saccharomyces cerevisiae (0%, 0.5%, 1%) y extracto de mango Manila (0% y 3%) sobre las propiedades ... -
Sustitutos parciales de proteínas en la elaboración de salchichas
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)La sustitución parcial de proteínas animales por proteínas provenientes de fuentes alternativas en la formulación de embutidos, como las salchichas, mejora el perfil nutricional del producto al reducir el contenido de carne ... -
Utilización Del Almidón De Yuca (Manihot Esculenta) Para La Elaboración Y Producción De Diversos Bioplásticos En El Ecuador
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)Ecuador, enfrenta el desafío de la contaminación por plásticos convencionales, derivados del petróleo y con lenta degradación. Ante esto, una alternativas prometedoras es la producción de bioplásticos a partir de fuentes ... -
Uso de residuos y subproductos de plantas agroindustriales para generar energía y fertilizantes en el Ecuador
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)Ecuador enfrenta el reto de gestionar de manera sostenible los residuos y subproductos generados por la agro-industria, un sector clave en su economía. La acumulación ineficiente de estos desechos no solo genera impactos ... -
Innovación en envases alimentarios sostenibles: aprovechamiento de la cascara de cacao (Theobroma cacao L.) para el desarrollo de materiales biodegradables y ecológicos en el Ecuador
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)El proyecto tiene como finalidad explorar el potencial de la cáscara de cacao, un subproducto abundante del procesamiento del cacao, para desarrollar aplicaciones sostenibles, en particular la producción de envases ... -
Evaluación de métodos fermentativos de cacao Nacional y CCN51 usando yute, cajas Rohan y microorganismos para mejorar propiedades sensoriales
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)Este estudio evaluó el impacto de dos métodos de fermentación (cajas Rohan y sacos de yute) y tres niveles de inducción de microorganismos de montaña (0%, 30% y 60%) en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de las ... -
Elaboración de un néctar a partir de jackfruit (Artocarpus heterophyllus) con mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) y su mejoramiento en las propiedades organolépticas
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)La presente investigación se centró en la elaboración de un néctar a partir de jackfruit (Artocarpus heterophyllus) con mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) y la evaluación de sus propiedades físico-químicas y organolépticas, ... -
Influencia de microorganismos en la elaboración de bokashi con residuos del cultivo de Banano (Musa sp)
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)El presente estudio evaluó el impacto de la aplicación de Bokashi elaborado con residuos de banano (Musa sp.) y enriquecido con microorganismos eficientes (EM), sobre las propiedades químicas y fisicoquímicas del sustrato. ... -
Evaluación de parámetros fisicoquímicos y organolépticos de yogurt enriquecido con pulpa de Jackfruit (Artocarpus heterophyllus) utilizando almidón de yuca (Manihot esculenta) como estabilizante
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar los parámetros fisicoquímicos y organolépticos de un yogurt elaborado a partir de leche pasteurizada, enriquecido con pulpa de jackfruit (Artocarpus heterophyllus) ... -
Evaluación del perfil fisicoquímico y organoléptico de una cerveza con adición de Cannabis sativa no psicoactivo (Cannabis sativa L).
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)El presente estudio, titulado Evaluación del perfil fisicoquímico y organoléptico de una cerveza con adición de Cannabis sativa no psicoactivo (Cannabis sativa L), tuvo como meta investigar el efecto del aceite de dicha ... -
"Caracterización físico-química y sensorial del aceite extraído de las semillas de jaca (Artocarpus heterophyllus), mediante métodos de prensado en frio y caliente”
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar las propiedades físico-químicas y sensoriales del aceite extraído de las semillas de jaca (Artocarpus heterophyllus), empleando los métodos de prensado en frío y ... -
Elaboración de una infusión de Hibiscus sabdariffa enriquecida con Aloe vera y Eucalyptus, con la aplicación de un edulcorante no calórico.
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)Esta investigación se basó en la elaboración de una infusión de Hibiscus sabdariffa enriquecida con Aloe vera y Eucalyptus usando Stevia Rabudiana como edulcorante no calórico. Se realizó un diseño de bloques al azar (DBA) ... -
Evaluación sensorial y físico- química de un embutido tipo salchicha con sustitución parcial de proteína animal por proteína vegetal: Garbanzos (Cicer arietinum) y arvejas (Pisum sativum)
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)La industria cárnica ha evolucionado en respuesta a la creciente demanda de productos más saludables y sostenibles. Una de las estrategias para mejorar el perfil nutricional de los embutidos es la incorporación de proteínas ... -
Evaluación de los parámetros fisicoquímicos, sensoriales y microbiológicos de un yogurt griego adicionando higo (Ficus carica) y arándano (Vaccinium corymbosum)
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los parámetros fisicoquímicos, microbiológicos y sensoriales de un yogurt griego con adición de higo (Ficus carica) y arándano (Vaccinium corymbosum), para determinar su impacto ... -
Caracterización fisicoquímica, microbiológica y organoléptica de un néctar elaborado a partir de mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) de dos variedades (Nacional y CCN51) adicionando mango (Mangifera indica)
(BABAHOYO: UTB, 2025, 2025)Este estudio aborda la caracterización físico-química, microbiológica y organoléptica de un néctar elaborado a partir de mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) .Los cuales se analizaron las propiedades físico-químicas (pH, ... -
Evaluación de parámetros fisicoquímicos y organolépticos de yogurt tipo griego con mermelada de mango (Mangifera indica) empleando estabilizantes, Carboximetilcelulosa (CMC) y pectina
(2025)La presente investigación experimental consiste en evaluar las características fisicoquímicas y organolépticas de un yogurt tipo griego con mermelada de mango utilizando estabilizantes como Carboximetilcelulosa (cmc) y ...