Examen Complexivo - Agroindustria: Recent submissions
Now showing items 41-59 of 59
-
Impacto en la Calidad e Inocuidad Alimentaria de Cinco Tipos de Conservantes Alimentarios
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)Los conservantes juegan un papel crucial en la calidad e inocuidad de los productos alimenticios, estos ayudan a prolongar la vida útil de los alimentos, retardando el estrés oxidadito y extendiendo su vida útil. En esta ... -
Manejo poscosecha del fruto de cacao Theobroma cacao L
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)El siguiente documento trata sobre el manejo poscosecha del fruto de cacao Theobroma cacao L., las conclusiones determinan que La cosecha es la recolección de los frutos maduros del cacao, que suelen estar listos cinco a ... -
Análisis del Proceso de Producción de Bebida Alcohólica Fermentada a Base de Miel Monofloral y Multifloral
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)El Hidromiel es una de las bebidas alcohólicas más antiguas del mundo, que es el resultado de la fermentación del alcohol con agua y levadura, apareció hace unos 700 años en civilizaciones tan diversas como India, China, ... -
Nanosensores como una alternativa para la prolongación del tiempo de vida útil de los alimentos precederos
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)La aplicación de la nanotecnología en la industria alimentaria ofrece amplias oportunidades gracias a los nanosensores, que son dispositivos capaces de detectar pequeños cambios en las propiedades de los alimentos. Los ... -
Comparación de los desafíos del proceso de extracción en aceites esenciales en plantas oleaginosas
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)La extracción de aceites esenciales de plantas oleaginosas presenta diversos desafíos que varían según el método de extracción elegido, el tipo de planta y los compuestos objetivo. Estos desafíos incluyen la selección del ... -
Influencia de las condiciones ambientales en la concentración de compuestos activos de los aceites esenciales de eucalipto Eucalyptus globulus L., menta Mentha piperita L. y jengibre Zingiber officinale extraídos de cultivos de diferentes zonas de Ecuador
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)El objetivo de este trabajo de titulación fue analizar la influencia de las condiciones ambientales en la concentración de compuestos activos de los aceites esenciales de eucalipto, menta y jengibre extraídos de cultivos ... -
Suero de leche como una alternativa para el desarrollo de productos alimentarios
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)Hoy en día, el suero de leche y sus derivados son determinados como correlacionales en la industria alimentaria, en caso de Ecuador, se produce aproximadamente 900 mil litros de esto, sin embargo, sólo el 10% es utilizado ... -
Análisis de Peligros Basados en la Inocuidad de Embutido no Cocidos que se expenden en la Ciudad de Babahoyo
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)Esta revisión de la literatura examinó los peligros físicos, químicos y biológicos asociados con la producción de embutidos crudos, así como las medidas preventivas y correctivas propuestas por los respectivos autores. En ... -
Evaluación integral de edulcorantes naturales en bebidas frutales: un estudio de impacto, viabilidad para yacón, sirope de granada y sirope de arce.
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)Este estudio de investigación se enfoca en llevar a cabo una evaluación de edulcorantes naturales en bebidas frutales, centrándose en el yacón, el sirope de granada y el sirope de arce el objetivo principal es analizar el ... -
Propiedades biológicas y farmacológicas en los aceites esenciales de semillas oleaginosas
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)Los aceites esenciales son mezclas de sustancias aromáticas obtenidas de diversas plantas, donde se conocen alrededor de 4000 especias distintas en el mundo. Aunque no todas las plantas contienen esta sustancia, la mayoría ... -
Harina de arroz Oryza sativa, quínoa Chenopodium quinoa y avena Avena sativa como alternativa para sustitución de la harina de trigo Triticum en la elaboración de galletas dulces.
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)La presente revisión bibliográfica detalla sobre la harina de arroz Oryza sativa, quínoa Chenopodium quinoa y avena Avena sativa como alternativa para sustitución de la harina de trigo Triticum en la elaboración de galletas ... -
Residuos vegetales para obtención de pectina y su utilización en la Industria Alimentaria
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)La gestión sostenible de residuos vegetales se ha convertido en una prioridad debido a su creciente producción a nivel mundial, estimada en aproximadamente 3.5 mil millones de toneladas anuales. Los residuos vegetales como ... -
Importancia de la bacteria Lactobacillus Bulgaricus (Lactobacillus Delbrueckii Bulgaricus) sobre las características organolépticas nutricionales en el de queso y yogurt.
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)Las bacterias bulgaricus (Lactobacillus delbrueckii bulgaricus) son microorganismos importantes utilizados en la producción de productos lácteos fermentados, como el yogurt, queso y otros, estas bacterias contribuyen a la ... -
Harina de arroz (Oryza sativa), Garbanzo (Cicer arietinum), Sorgo (Sorghum vulgare) como sustitutos de trigo en la industria panificadora
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)El presente trabajo de titulación investigó la harina de arroz (Oryza sativa), garbanzo (Cicer arietinum), sorgo (Sorghum vulgare) como posibles sustitutos de la harina de trigo en la industria panificadora nacional. Los ... -
Paneles solares y luces led como alternativas medioambientales para la reducción del consumo energético en Plantas de procesamiento de enlatados y conservas en el Ecuador
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)El propósito investigativo del presente caso de estudio fue examinar las actuales ventajas, desventajas y costos operacionales de los paneles solares y luces led como alternativas técnicas y medioambientales para reducir ... -
Uso de biomasa residual de cascarilla de arroz (Oryza sativa), maíz (Zea mays) y bagazo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) y su impacto en la conservación del medio ambiente
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)El documento trata sobre el uso de biomasa residual de cascarilla de arroz (Oryza sativa), maíz (Zea mays) y bagazo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) y su impacto en la conservación del medio ambiente. Las conclusiones ... -
Uso de bebidas vegetales de Chocho (Lupinus mutabilis), Garbanzo (Cicer arietinum) y Amaranto (Amaranthus) como sustitución de la leche de vaca en yogurt.
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)En la búsqueda de alternativas saludables y nutritivas a la leche, las bebidas de origen vegetal son cada vez más populares. Elaboradas a base de ingredientes como garbanzos, chocho y amaranto, estas bebidas han sido objeto ... -
Utilización de flavonoides a partir de residuos agroindustriales de cascaras de cítricos y sus aplicaciones en las industrias
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)Los flavonoides extraídos de residuos agroindustriales de cáscaras de cítricos han ganado interés debido a su gran potencial y aplicación en diversas industrias estos tienen compuestos bioactivos presentes con propiedades ... -
Revisión de diferentes partes vegetales del Banano (Musa AAA) como alternativa para la aplicación de productos biodegradables en el Ecuador
(BABAHOYO: UTB, 2024, 2024)En Ecuador existen diferentes opiniones sobre la viabilidad de utilizar subproductos vegetales provenientes del banano como materia prima para innovar nuevos productos, agregar valor a los productos existentes y en particular, ...