Browsing Examen Complexivo-Ingeniería Agronómica by Title
Now showing items 245-264 of 530
-
La Heliofanía y su relación directa con el desarrollo fenológico y fenométrico del cultivo de rosas en el Ecuador
(BABAHOYO:UTB,2020, 2020)El cultivo de rosas en la actualidad tiene una gran connotación en el país, pues posee un mercado a nivel internacional muy sustentable, siendo el generador del 0,72% del PIB nacional y a su vez permite una gran cantidad ... -
Herbicidas hormonales mecanismo de acción
(BABAHOYO: UTB, 2022, 2022)Los herbicidas hormonales en la capacidad controlar las malezas afectando su proceso fisiológico químico ya que penetra al interior de las plantas y se mueve dentro de ella Desde el sitio donde se penetró hasta el sitio ... -
Herbicidas hormonales, mecanismos de acción en malezas
(BABAHOYO: UTB, 2021, 2021)Los herbicidas hormonales son compuestos complejos que tienen la capacidad de controlar las arvenses en los cultivos. Para que un herbicida pueda cumplir la función de controlar las malezas afectando los procesos fisiológicos ... -
“Herbicidas postemergentes en el manejo de control de malezas y su efecto en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.)”
(Babahoyo: UTB,2019, 2019)RESUMEN “Herbicidas postemergentes en el manejo de control de malezas y su efecto en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.)” El trabajo consistió en recopilar información de diferentes fuentes de información ... -
Herbicidas que Afectan el Proceso de Fotosíntesis
(BABAHOYO: UTB, 2021, 2022)Los herbicidas son productos químicos, en su enorme integridad de procedencia sintético, usados en la agricultura con el fin de minimizar, interrumpir o remover el desarrollo de plantas indeseadas, además conocidas como ... -
Herbicidas residuales, mecanismos de acción en malezas
(BABAHOYO: UTB, 2022, 2022)Los herbicidas residuales estando en contacto con el suelo, siguen siendo activos durante meses, debido a su movimiento, estos herbicidas deben utilizarse para manipular las especies que provienen de semillas, tanto de ... -
Hibridación interespecífica de arroz (Oryza rufipogon G. x Oryza sativa L. ssp. japonica) para la obtención de segregantes F1 con potencial genético en el desarrollo de germoplasma mejorado
(Babahoyo: UTB, 2016, 2016)VII. RESUMEN Debido a la estrecha diversidad genética del arroz para la generación de nuevos germoplasmas adaptados a las condiciones agroecológicas de nuestro país, este trabajo pretende generar segregantes F1 de arroz ... -
La horticultura vertical como fuente para producir alimentos en zonas periurbanas de Babahoyo-Los Ríos
(BABAHOYO: UTB, 2020, 2020)El presente estudio, tiene como finalidad demostrar como la implementación de huertos urbanos en la ciudad de Babahoyo favorecen al desarrollo de la población garantizando la salud alimentaria, proveyendo de fuente de ... -
Identificacion de batericera cockerelli Sulc en el cultivo de papa (Solanum Tuberosum) parroquia Santa Martha de Cuba, Canton Tulcàn, Provincia del Carchi.
(El Angel:UTB,2019, 2019)RESUMEN Al desconocer por qué razón sus cultivos de papa han bajado más del 50% de producción ocasionando muchas pérdidas económicas siendo el cultivo de papa el principal ingreso económico de los agricultores se realizar ... -
Identificación de Alternaria brassicae en el cultivo de col (Brassica oleracea) en el Barrio Santa Rosa, Cantón Montúfar
(El Angel:UTB,2019, 2019)RESUMEN La investigación fue realizada en su totalidad en el Barrio Santa Rosa, Cantón Montúfar y se encamino directamente a identificar la presencia de Alternaria brassicae en los cultivos de col (Brassica oleracea) que ... -
Identificación de la incidencia de la mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum) en el cultivo de tomate riñón (Solanum lycopersicum), bajo invernadero en la comunidad San José, cantón Pimampiro, provincia de Imbabura
(El Angel:UTB,2019, 2019)RESUMEN La presente investigación se realizó en el sector de San José, parroquia Pimampiro, cantón Pimampiro, provincia de Imbabura ya que es una localidad netamente agraria teniendo una línea amplia de cultivos en las ... -
Identificación de las principales enfermedades en el cultivo de aguacate (Persea americana) en la finca Uyama Farms, cantón Mira
(El Angel:UTB,2019, 2019)I. RESUMEN El desconocimiento del manejo fitosanitario dentro del cultivo de aguacate genera grandes pérdidas económicas y afecta la producción del cultivo. Es por esto que la presente investigación se realizó con el ... -
Identificación de las principales plagas del cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en la comunidad de Canchaguano, cantón Montúfar, provincia del Carchi
(El Angel:UTB,2019, 2019)RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en la comunidad agraria de Canchaguano, cantón Montúfar, provincia del Carchi, está localidad es una zona productora de arveja con variedades como cuantuam, híbrida ... -
Identificación de las principales plagas del cultivo del maíz suave (Zea mays L.) en la parroquia de Eugenio Espejo, Otavalo, Imbabura
(El Angel:UTB,2019, 2019)RESUMEN El presente trabajo de investigación en el cultivo tradicional del maíz, se desarrolló con el fin de identificar, caracterizar y evaluar las principales plagas que afectan al cultivo tradicional del maíz (Zea ... -
Identificación de las principales plagas y enfermedades del fréjol (Phaseolus vulgaris L.) en la parroquia de San Blas, cantón Urcuquí
(El Angel: UTB, 2018, 2018)RESUMEN El desconocimiento del manejo fitosanitario dentro del cultivo de fréjol genera grades perdidas económicas y afecta la producción del cultivo. Es por esto que la presente investigación se realizó con el fin de ... -
Identificación de las principales plagas y enfermedades en el cultivo de arveja (Pisum sativum), parroquia Bolívar, cantón Bolívar, Provincia del Carchi
(El Angel:UTB,2019, 2019)RESUMEN La arveja es un producto originario del Medio Oriente, que durante muchos siglos se produjo y consumió principalmente en Europa, pero con el pasar de los años llegó a ser parte de la dieta y producción agrícola ... -
Identificación de las principales plagas y enfermedades en el cultivo de Mango (Mangifera indica L.) variedad Tommy en la Parroquia de Ambuquí, Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura
(El Angel:UTB,2019, 2019)RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en la Parroquia de Ambuquí, Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura cuyos obtetivos fueron: Reconocer las principales plagas y enfermedades que atacan el cultivo de ... -
Identificación de los daños causados por botrytris en el cultivo de tomate de riñón (Lycopersicum esculentum Mill), bajo invernadero, en la Comunidad San José, Cantón Pimampiro, provincia de Imbabura
(El Angel:UTB,2019, 2019)RESUMEN La presente investigación se realizó en la Comunidad San José, Cantón Pimampiro, Provincia de Imbabura, ubicada en las coordenadas 0° 24’ 37,26” de latitud norte, 77° 56’ 10,14” de longitud oeste; a una altitud ... -
Identificación de los daños ocasionados por la roya (Uromyces appendiculatus) en el cultivo de fréjol (Phaseolus vulgaris L.) en la Comunidad de Pisquer, Cantón Mira, Provincia del Carchi
(El Angel:UTB,2019, 2019)RESUMEN El identificar la roya en el cultivo de fréjol es de suma importancia durante todo el ciclo que comprende el desarrollo de la planta, el conocimiento que el agricultor ha adquirido mediante charlas, programas ... -
Identificación de los factores que inciden en el desarrollo de Antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum L) en el cultivo de fréjol (Phaseolus vulgaris) en la Comunidad de Tanguarin, Parroquia San Antonio, Provincia de Imbabura
(El Angel: UTB, 2018, 2018)VI. RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en la zona agrícola de la comunidad de Tanguarín ya que presenta un problema en el cultivo de fréjol que es Antracnosis, la finalidad fue identificar los ...