La horticultura vertical como fuente para producir alimentos en zonas periurbanas de Babahoyo-Los Ríos
Abstract
El presente estudio, tiene como finalidad demostrar como la implementación de huertos urbanos en la ciudad de Babahoyo favorecen al desarrollo de la población garantizando la salud alimentaria, proveyendo de fuente de empleo a sus habitantes y por ende mejorar su economía. La práctica de la horticultura periurbana se ha dado como un proceso de participación solidaria que pretende integrar a la comunidad.
En Ecuador, según los últimos resultados de pobreza, desigualdad y mercado laboral a diciembre de 2011 realizadas por el INEC3 el 28,6% de los ecuatorianos habita en áreas Urbano-rural y es en esta zona donde los problemas se desarrollan con mayor intensidad por falta de fuentes de trabajo, por problemas alimenticios y por el modo de vida del sector.
Si bien es cierto, sabemos de los problemas que la comunidad tiene en estas zonas y los factores que influyen a los mismos se desea entender con mayor profundidad el desempeño y logros generados con la implementación de la horticultura vertical, así como también recomendaciones para la implementación de futuros proyectos.
Collections
The following license files are associated with this item: