Facultad de Ciencias de la Salud: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 3231
-
Alimentación complementaria y su relación con la anemia en niños que acuden al Centro de Salud Salinas en el periodo octubre 2024-mayo 2025.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)En la presente investigación realizada, tuvo como objetivo determinar la relación entre la alimentación complementaria y la anemia en niños menores de 2 años que acuden al centro de salud salinas durante el periodo octubre ... -
Factores de riesgos que inciden en el desarrollo de desnutrición crónica en niños menores de 2 años que reciben atención medica en el Centro de Salud Cachisagua del Cantón Guaranda en el periodo octubre 2024- mayo 2025.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)La desnutrición infantil es un problema de salud pública, en nuestro país. En Ecuador, la tasa de desnutrición infantil es del 19%, con una prevalencia aún mayor en áreas rurales, como la región interandina, donde afecta ... -
Sedentarismo y su relación con la ingesta de alimentos en niños con obesidad del Hospital General IESS Quevedo periodo octubre 2024 - mayo 2025.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)El presente estudio abordó la relación entre sedentarismo y patrones de ingesta alimentaria en niños con obesidad, atendidos en el Hospital General IESS Quevedo. Se utilizó un diseño descriptivo, no experimental, correlacional, ... -
Hábitos alimentarios y su relación en la resistencia a la insulina en adultos del Hospital General Quevedo en el periodo de octubre 2024 – mayo 2025.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)Los hábitos alimentarios se definen como un conjunto de conductas y comportamientos que influyen de manera colectiva en la selección, preparación y consumo de alimentos. La resistencia a la insulina se caracteriza por la ... -
Proceso de atención nutricional en paciente masculino de 40 años de edad con insuficiencia renal estadio 5.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)En este caso clínico se describe el proceso de atención nutricional en un paciente masculino de 40 años con diagnóstico de enfermedad renal crónica (ERC) estadio 5, con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 y trastornos ... -
Proceso de atención nutricional en paciente embarazada de 14 semanas de gestación con anemia ferropénica leve.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)El presente caso de estudio trata de una paciente de sexo femenino con 23 años de edad y 14 semanas de gestación que acude a consulta nutricional por derivación médica al Hospital Básico Eduardo Montenegro del cantón ... -
Intervenciones de enfermería y su relación con la prevención de ulceras por presión en pacientes ingresados en unidad de cuidados intensivos del Hospital Alfredo Noboa Montenegro, Guaranda. Octubre 2024- mayo 2025.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)Las úlceras por presión en la UCI son un desafío para enfermería, pues su prevención exige intervenciones oportunas y eficaces. Aplicar estrategias basadas en evidencia como la protección de la piel, ayudan a su prevención. ... -
Impacto de los cuidados paliativos en la calidad de vida de pacientes en etapa terminal del Hospital General IESS Babahoyo, octubre 2024- mayo 2025.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)Los cuidados paliativos se enfocan en mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades graves o terminales, con la finalidad de aliviar el sufrimiento emocional, físico, social y espiritual. Objetivo: Determinar ... -
Factores de riesgo relacionados con la anemia ferropénica en lactantes atendidos en el Centro de Salud Barreiro. Octubre 2024 - mayo 2025
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)La anemia por deficiencia de hierro es un tipo común de anemia que ocurre cuando no hay suficientes glóbulos rojos sanos en la sangre. Los glóbulos rojos transportan oxígeno a los tejidos del cuerpo, la anemia ferropénica ... -
Factores que inciden en el cumplimiento del esquema de vacunación en menores de 23 meses de edad en el Centro De Salud Bay Pass, agosto 2024 enero 2025.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)La adherencia a las vacunas para niños menores de 23 meses es esencial en la prevención de enfermedades evitables. En este contexto, la meta principal de este estudio fue identificar los factores socioculturales que ... -
Factores de riesgo y su relación con la prevalencia de partos prematuros. Hospital IESS Babahoyo, periodo octubre 2024 - mayo 2025.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2024)El parto prematuro es una de las principales causas de mortalidad neonatal en Ecuador, especialmente en áreas con acceso limitado a servicios de salud. El estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados ... -
Valoración del Estado nutricional y consumo alimentario en niños de la Unidad educativa Juan León Mera, Montalvo- Los Ríos, periodo octubre 2024 – mayo 2025.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)La investigación presentada fue realizada en la Escuela de Educación Básica Juan León Mera cuyo objetivo general fue determinar la relación del consumo alimentario y la relación con la valoración del Estado nutricional ... -
Proceso atención de enfermería en paciente de 45 años con tuberculosis intestinal en el Hospital Abel Gilbert Pontón, mayo 2024 – agosto 2024.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)El siguiente estudio de caso clínico aplicado en paciente de sexo masculino por presentar cuadro clínico de fiebre 38ºC, distención abdominal, hiporexia, astenia, palidez y deposiciones líquidas abundantes. A la toma de ... -
Calidad de atención prenatal y su relación con las complicaciones maternas y neonatales en el Hospital General del IESS Los Ceibos, guayaquil, octubre 2024 - mayo 2025.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)El aumento de complicaciones maternas y neonatales refleja una problemática significativa en la calidad de los controles prenatales, fundamentales para prevenir riesgos en el embarazo y el parto. Esta investigación busca ... -
Factores asociados a eventos NEAR miss obstétricos en mujeres atendidas en el Hospital General Martín Icaza, Babahoyo, octubre 2024 - mayo 2025.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)El estudio titulado "Factores asociados a eventos near miss obstétricos en mujeres atendidas en el Hospital General Martín Icaza, Babahoyo, enero - diciembre 2024" tiene como objetivo analizar los factores sociodemográficos, ... -
Vaginosis bacteriana asociada a parto pretérmino y sus complicaciones materno fetales en pacientes atendidas en el Hospital General Martin Icaza, octubre 2024-mayo 2025.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)La vaginosis bacteriana asociada a aparto pretérmino ha mostrado tener distintas complicaciones maternas y fetales en las pacientes del Hospital General Martin Icaza en el periodo de Octubre 2024-Mayo 2025. Dado que la ... -
Complicaciones materno-fetales asociadas a diabetes gestacional en pacientes atendidas en el Hospital General IESS Los Ceibos, octubre 2024 - mayo 2025.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)La diabetes gestacional es una condición caracterizada por la intolerancia a los carbohidratos que genera niveles elevados de glucosa en sangre de diversa gravedad, pudiendo ocasionar consecuencias adversas tanto para la ... -
Complicaciones materno fetales asociadas a hemorragias en la segunda mitad del embarazo en el Hospital General IESS Babahoyo en el periodo octubre 2024 - mayo 2025.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)Las complicaciones materno-fetales asociadas a hemorragias de la segunda mitad del embarazo tiene consecuencias graves que afectan a la salud del binomio materno-fetal, entre las principales causas de hemorragias de la ... -
Factores de riesgo asociados a ruptura prematura de membranas en gestantes de 20 a 35 años en el Hospital General Martín Icaza, babahoyo, octubre 2024 – mayo 2025.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)La ruptura prematura de membranas (RPM) es una complicación obstétrica significativa que puede generar riesgos importantes para la salud materna y neonatal, como infecciones intraamnióticas, parto prematuro y morbilidad ... -
Eficacia del uso de misoprostol en la inducción del parto en gestantes atendidas en el Hospital del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos en el periodo octubre 2024 – mayo 2025.
(Babahoyo: UTB-FCS, 2025, 2025)El misoprostol se ha establecido como un fármaco altamente efectivo para la inducción del parto, destacándose por su bajo costo y accesibilidad, lo que lo convierte en una opción preferente, especialmente en países en vías ...