Vaginosis bacteriana asociada a parto pretérmino y sus complicaciones materno fetales en pacientes atendidas en el Hospital General Martin Icaza, octubre 2024-mayo 2025.
Date
2025Author
Reina Muñoz, Nancy Alexandra
Sigcha Montero, Verónica Araceli
Metadata
Show full item recordAbstract
La vaginosis bacteriana asociada a aparto pretérmino ha mostrado tener distintas complicaciones maternas y fetales en las pacientes del Hospital General Martin Icaza en el periodo de Octubre 2024-Mayo 2025. Dado que la vaginosis bacteriana, es una infección vaginal común en mujeres en edad reproductiva y durante el embarazo, que resulta de un desequilibrio en la flora vaginal, esta condición puede llevar a complicaciones graves durante el embarazo, como abortos y partos prematuros; considerando como parto prematuro aquellos neonatos que nacen entre una edad gestacional de 22 a 36 semanas, lo que aumenta el riesgo de complicaciones fetales. La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la vaginosis bacteriana y el parto pretérmino, identificar factores de riesgo asociados, describir el manejo de la infección y proponer medidas preventivas para disminuir la incidencia de la misma. En cuanto a la metodología corresponde a un estudio básico-descriptivo- transversal, de campo que se focalizó en la revisión sistemática de la vaginosis bacteriana y su asociación con el parto pretérmino, la recolección de los datos se obtuvo a partir de las historias clínicas de las pacientes que ingresaron con este diagnóstico en donde un porcentaje del 70% de pacientes tuvieron parto pretérmino asociado a vaginosis bacteriana a partir de una población de 100 pacientes. Además, se pudo concluir que los factores de riesgo asociados a la VB que inducen al parto pretérmino y a complicaciones materno fetales son; antecedentes de abortos habituales, antecedentes de parto pretérmino, periodo intergenésico corto, controles prenatales inadecuados, tabaquismo, entre otros.
Collections
The following license files are associated with this item: