Estrategias metodológicas en lecto-escritura y su incidencia en el proceso de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes de 3er año de EGB de la UE Emigdio Esparza Moreno, Babahoyo.2022
Abstract
La lecto-escritura desempeña un papel importante dentro de la educación infantil; porque permite el desarrollo de las capacidades productivas de los infantes, genera una coordinación de motricidad básica eficiente, desarrollando y alcanzando diferentes tipos de destrezas. El objetivo de la presente investigación es determinar la incidencia de las estrategias metodológicas en lecto-escritura en el proceso de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes de 3er año de EGB de la UE Emigdio Esparza Moreno, Babahoyo, periodo 2022. La metodología implementada en la investigación posee un diseño de carácter descriptivo correlacional en virtud de que el estudio de caso tiene como propósito describir cada uno de los hallazgos identificados que permitan correlacionar las variables. Los tipos de investigación fueron aplicada y bibliográfica. La población estuvo conformada por estudiantes y docentes pertenecientes al 3er año de EGB de la UE Emigdio Esparza Moreno; cuya muestra fue de 35 alumnos y 2 docentes. Además, las técnicas aplicadas fueron observación directa a los estudiantes y a los docentes; los instrumentos utilizados fueron una ficha de observación y un cuestionario de preguntas que permitieron obtener información relevante de la problemática estudiada. Los resultados de la investigación revelaron que las estrategias metodológicas de lectoescritura implementadas por los docentes son poco eficientes; motivo por el cual, el proceso de enseñanza aprendizaje no es de calidad y los alumnos poseen deficientes habilidades de lectura y escritura. Además, los infantes se sienten desmotivados debido a que las actividades que ejecutan los docentes son poco motivadoras lo cual afecta de manera negativa en el aprendizaje de los infantes.
Collections
The following license files are associated with this item: