Estrategias para mejorar la ortografía en los estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Básica Quito del cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos
Abstract
Con este tema se pretende promover la comprensión de la relación cercana existente entre aprender a hablar y aprender a escribir, su importancia en el desarrollo intelectual del niño, de los mecanismos de aprendizaje implicados y de los factores externos que influyen en esto, y de los signos que pueden indicar falencias en el aprendizaje.
¿Por qué es importante?
El hecho de aprender a hablar eh escribir es uno de los logros más visibles e importantes de la primera infancia. El lenguaje significa una nueva herramienta que ofrece nuevas oportunidades en la comprensión del medio social, el conocimiento sobre el mundo, el compartir experiencias, como satisfacciones y necesidades. Por lo que, durante, los tres primeros años de escuela, los(as) niños(as) dan otro gran paso en el desarrollo del lenguaje y esto es a medida que aprenden a leer y escribir. Aunque ambos ámbitos son diferentes, también se relacionan. Las habilidades del lenguaje inicial han sido vinculadas a un posterior éxito en el aprendizaje de la escritura y lectura. De igual forma, las actividades pre- alfabéticas y alfabéticas pueden apoyar a los(as) niños(as) en las competencias lingüísticas, tanto en sus años preescolares como después en la escuela.
Los(as) niños(as) con deficiencias auditivas y en habilidades de la escritura, suelen presentar un trastorno del lenguaje. Se estima que entre los 8% y 12% de preescolares y el 12% de los (as) niño(as)
Collections
The following license files are associated with this item: