Educación emocional y su incidencia en el rendimiento académico en estudiantes de 6to EGB de la Unidad Educativa “Gabriel García Moreno” periodo 2024 – 2025
Date
2025Author
Cordova Mazacon, Ineska Leonela
Salvatierra Rivera, Camila Michelle
Metadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad, la educación emocional es un factor clave en el ámbito educativo, porque mediante ésta, se desarrollan habilidades que son esenciales para gestionar emociones, resolver conflictos y sobre todo para mantener un equilibrio emocional en relación de aprendizaje. Sin embargo, en la Unidad Educativa “Gabriel García Moreno” existe la carencia de educación emocional en estudiantes de sexto año de educación básica. Es por eso, que este trabajo de investigación explora cómo la educación emocional incide en el rendimiento académico de los estudiantes. Puesto que, la educación emocional es fundamental en todo proceso educativo, porque contribuye a la creación de un ambiente de aula más positivo, donde los estudiantes se sienten más seguros y motivados para aprender. Además, ofrece herramientas para mejorar su bienestar psicológico, reducir el estrés y también para un adecuado manejo emocional. Por otra parte, con la finalidad de conocer el nivel de inteligencia emocional que poseen los estudiantes, se realizó un test emocional a 51 estudiantes de sexto año y como resultado se obtuvo que el 76% de los estudiantes tienen problemas para controlarse cuando se enojan. Afectando su bienestar personal y su rendimiento académico. Asimismo, se realizó una entrevista al rector de la institución y a docentes tutores, para analizar a profundidad sobre estos factores que inciden directamente en el desempeño escolar. Por tanto, se concluye que la integración de la educación emocional en el currículo académico es un factor clave para mejorar el rendimiento académico y promover el desarrollo integral en los estudiantes.
The following license files are associated with this item: