Las redes sociales en la comunicación política de los candidatos a asambleístas por la Provincia de Los Ríos en el proceso electoral 2025
Date
2025Author
Montiel Mora, Rusbel Alexander
Nivelo Aguiar, Cinthya Jhasiel
Metadata
Show full item recordAbstract
La disciplina de la ciencia política no se originó en lo abstracto; más bien, surgió del manejo de otras ramas del pensamiento desde el nivel social y fue pensado como un componente de la filosofía política, los derechos y la sociología. El objetivo principal es Analizar las estrategias de comunicación política de los candidatos a asambleístas por la provincia de Los Ríos en las redes sociales durante el proceso electoral de 2025. La metodología a estudiar son los métodos descriptivos y correlacionales. La provincia de Los Ríos, que contiene la población analizada, cuenta con 898.652 habitantes distribuidos entre zonas urbanas y rurales, obteniendo la suma de 167.553 jóvenes de 16 a 25 años, dando un 19% de habitantes en la provincia de los Ríos. La muestra a obtener mediante fórmula es de 384 personas a encuestar. A través de las plataformas de redes sociales más populares, Facebook y TikTok, existe una mayor posibilidad de que los candidatos que utilizan contenido audiovisual dinámico y apropiado para las tendencias puedan influir en las percepciones de los votantes. Hacen hincapié en la necesidad de invertir en estrategias de comunicación digital inclusivas y diversas para maximizar el impacto político. Con el fin de ganar más atención y popularidad, el estudio concluyó cómo los candidatos a asambleístas por la provincia de Los Ríos en el proceso electoral de 2025 utilizan con frecuencia las redes sociales para llegar a sus grupos demográficos de seguidores. Una gestión de los candidatos, las estrategias de comunicación política utilizadas se apoyaron en el contenido audiovisuales.
The following license files are associated with this item: