Manipulación informativa de los medios de comunicación digitales en el Ecuador y el principio de responsabilidad ética
Date
2025Author
Espin Meza, Alexon Joel
Sánchez Salinas, Juana Magdalena
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación titulada "Manipulación informativa de los medios de comunicación digitales en el Ecuador y el principio de responsabilidad ética" aborda una problemática relevante dentro del ámbito comunicacional ecuatoriano. El planteamiento central radica en cómo las prácticas de manipulación informativa, caracterizadas por la difusión de información falsa, sesgada o sensacionalista, afectan la confianza del público y la credibilidad de los medios digitales. Este estudio justifica su relevancia debido a las profundas consecuencias sociales y democráticas de la manipulación informativa, proponiendo un análisis integral que permita comprender sus dimensiones y efectos, particularmente en las ciudades de Quito, Guayaquil y Babahoyo. El objetivo principal es analizar las prácticas de manipulación informativa en medios digitales ecuatorianos y su relación con el principio de responsabilidad ética en la comunicación. De manera específica, se busca identificar dichas prácticas, explorar su impacto en la credibilidad y evaluar sus implicaciones éticas. Metodológicamente, el enfoque mixto combina datos cualitativos y cuantitativos, permitiendo un entendimiento profundo y estadísticamente respaldado del fenómeno. La población está compuesta por consumidores de medios digitales en las ciudades mencionadas, utilizando técnicas como entrevistas a expertos y representantes de medios, así como encuestas aplicadas mediante Google Forms. Estas herramientas garantizan la obtención de datos relevantes sobre las percepciones y dinámicas que caracterizan la interacción entre medios y audiencias en entornos digitales.
The following license files are associated with this item: