La inteligencia artificial en el periodismo: una solución al problema de la desinformación en la era digital
Date
2025Author
Castro Tomala, Cristhian Alberto
Moncada Carrasco, Romina Liseth
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación proporciona un análisis integral del potencial de la IA para mejorar el periodismo, al tiempo que reconoce los desafíos éticos y prácticos asociados específicamente en el contexto de Babahoyo, Ecuador.
Aspectos clave de la tesis
Contextualización: El estudio comienza bajo contextos globales, nacional Ecuador y local Babahoyo de la desinformación. Destaca los desafíos que plantea la rápida propagación de información falsa a través de plataformas digitales y doble papel de la IA tanto en creación como en la lucha contra ella.
Planteamiento del problema: Esta tesis cuestiona si la IA puede restaurar la credibilidad en las noticias digitales o si su mal uso podría dañar aún más el periodismo ético. Se reconoce el potencial de la IA para generar contenido falso sofisticado.
El Objetivo principal es determinar el papel de la IA en la mitigación de la desinformación, centrándose en su capacidad para mejorar la precisión y la creatividad de las noticias.
La metodología se emplea un diseño cualitativo, no experimental y transversal utilizando:
Análisis de documentos de publicaciones y noticias relevantes de 8 medios digitales de Babahoyo.
Entrevistas a periodistas y expertos sobre el uso de la IA en el periodismo.
Observaciones de la cobertura mediática y la dinámica narrativa.
The following license files are associated with this item: