TÉCNICAS DE ENSEÑANZA MULTIMODAL Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE 4TO EGB EN LA ESCUELA “JUAN E VERDESOTO” EN EL CANTÓN BABAHOYO DEL 2024-2025.
Abstract
En la educación contemporánea, las estrategias y enfoques deben adaptarse a las necesidades y contextos específicos de las instituciones. La enseñanza multimodal se presenta como una opción idónea para enfrentar las problemáticas del proceso de enseñanza- aprendizaje, permitiendo a los estudiantes captar información de manera efectiva a través de diferentes modalidades sensoriales (auditivo, visual, verbal, kinestésico). Este enfoque no sólo hace el aprendizaje más atractivo, sino que mejora la retención y comprensión del material, beneficiando especialmente a estudiantes con dificultades en métodos tradicionales.
Las técnicas de aprendizaje multimodal responden a los distintos ritmos de los estudiantes mediante diversos recursos didácticos, impactando positivamente en su rendimiento académico. Internacionalmente, estas técnicas promueven la creatividad y el aprendizaje de los errores. En Ecuador, aunque se intenta flexibilizar el currículo, prevalece una educación tradicional. Localmente, en la escuela Juan E. Verdesoto, se observa la necesidad de implementar estrategias multimodales para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.
La investigación busca establecer la incidencia de las técnicas de enseñanza multimodal en el rendimiento académico de los estudiantes de cuarto año de educación básica en la escuela Juan E. Verdesoto. La justificación se centra en que estas técnicas se adaptan a los ritmos de aprendizaje de todos los estudiantes, utilizando canales visuales, auditivos y táctiles, y son relevantes en un contexto globalizado y digital. Se pretende identificar, analizar y emplear estas técnicas para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.
The following license files are associated with this item: