Motricidad en el desarrollo de las destrezas y habilidades de los estudiantes de primer año de Educación Básica Elemental de la escuela “10 de Noviembre” 2017
Abstract
Actualmente en el mundo se vive en una era de sedentarismos infantil, un tiempo en el que los más pequeños del hogar son visto como niños inútiles que no son capaz de realizar ninguna tarea por si mimos si la ayuda de una persona adulta, al quitar responsabilidades de hacer alguna labor se perjudica al infante su desarrollo psicomotor impidiendo que el niño se pueda relacionarse, conocer y adaptarse al medio que lo rodea. La etapa preescolar es quizás el momento más crucial del desarrollo integral del niño. A esta edad, los sentidos, tanto externos, vista, audición, tacto, olfato, gusto, como internos, es decir los que se activan sin relación directa con otros objetos, se ven estimulados siempre y se encuentran en plena fase de maduración, por lo que requiere la manipulación dirigida de objetos para desarrollar su motricidad, estimular el desarrollo de su pensamiento y el aprendizaje sucesivo de habilidades más complejas como son el abordaje a la lectoescritura, y su desarrollo social. El desarrollo psicomotor de los niños no alcanza un nivel adecuado porque no se aplica la Psicomotricidad, que es un proceso de desarrollo conjunto de la mente en coordinación con lo muscular y lo afectivo, esto produce posteriores problemas de aprendizaje y descoordinación corporal en las diferentes actividades cotidianas durante la vida de la persona, El desarrollo de la motricidad es fundamental como proceso previo en la etapa inicial de los estudiantes el poder desarrollar sus habilidades y destrezas en una edad temprana incentiva a que el estudiante capte la información de manera rápida estimulando su progreso académico. Uno de los principales problemas que se evidencia en de los niños del primer año de educación básica de la escuela “10 de Noviembre” es que tienen dificultad a la hora de cumplir con sus tareas en cualquiera de las asignaturas, no muestran creatividad tienen deficiencias en su aprendizaje y en varios casos se ha presentado descoordinación corporal, teniendo como resultado estudiantes con baja autoestima aislándose de los demás lo cual dificulta aún más poder ayudarlos
Collections
The following license files are associated with this item: