Método Montessori para fomentar la autonomía académica de los estudiantes de la unidad educativa “Urdaneta”, provincia de los Ríos, durante el periodo lectivo 2017
Abstract
La presente investigación se fundamenta en que los estudiantes de esta institución aún aprenden decir, que aún no son autónomos implica que los niños y niñas son educados de forma tradicional, de lo observado en el interior del aula, los estudiantes no han logrado desarrollar la capacidad de aprendizaje autónomo, y esto se debe a que aún el proceso enseñanza-aprendizaje didactista.
Desde esta problematización, se ha justificado la investigación, dando razones de la importancia que esta tiene, y por otro lado, se ha documentado la investigación, tomando como referencia lo que las teorías del aprendizaje plantean, considerando preferentemente el método Montessori, que a criterio, parece es la estrategia más apropiada para fomentar la autonomía estudiantil, y trabajos académicos similares, en los que se trata la relación entre la aplicación del método Montessori y la autonomía académica de los estudiantes.
Se realizaron las conclusiones y recomendaciones que hacemos, a tenor de las implicaciones de esta investigación contrastada con el resultado de las encuestas, se aplica la propuesta alternativa, donde a modo de detalle, se describe actividades que fomentaran la autonomía académica, que es uno de los objetivos escolares que persigue la educación en el ecuador.
La investigación realizada contiene aspectos importantes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, con la implementación de material didáctico Montessori para las niñas de Segundo Año de Educación Básica; aprovechando una de las actividades de más aceptación de los infantes como es el juego-trabajo.
Collections
The following license files are associated with this item: