Los juegos recreativos y su incidencia en el aprendizaje de los niños y niñas del nivel inicial, de la escuela Ruperto Gaibor Olalla del cantón Babahoyo, Provincia los Ríos período lectivo 2015 – 2016.
Abstract
El trabajo aborda diferentes aspectos de los juegos como métodos de enseñanzas, tales como: su clasificación en creativos, didácticos y profesionales, elementos necesario para el existo del trabajo con estos, los resultados que se obtienen con su aplicación en el proceso de enseñanza aprendizaje, se muestran ejemplos de juegos creativos, algunas variantes de juegos didácticos, tales como: mesa redonda, panel y discusión temática.
Además ejemplos de juegos profesionales tales como el estudio de casos y la simulación. La importancia que reviste el planteamiento de tareas docentes problemáticas está en que en el mismo proceso de solución implica la auto información y la organización de todas las relaciones colectivas sobre la única base de estas tareas, por lo que dejan de ser formales y se hacen directamente vitales, lo que compromete a cada participante integralmente, influyendo plenamente en el contenido objeto de estudio.
La clase como forma básica de organización de la enseñanza debe responder a las demandas que plantea la escuela moderna, por lo que los objetivos no pueden lograrse mediante la ampliación del tiempo dedicado a la enseñanza sino principalmente mediante la intensificación del trabajo escolar, donde el alumno se desarrolle integralmente protagonizando un verdadero papel activo en las clases. Una vía para lograrlo es la utilización de métodos que pongan en marcha procesos creativos y propicien una enseñanza en la cual los alumnos van resolviendo problemas, organizando ideas, etc, originándose así un aprendizaje agradable y profundo
Collections
The following license files are associated with this item: