Los valores morales y su incidencia en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de cuarto año de educación básica de la unidad educativa “Guillermo Baquerizo Jiménez” cantón Babahoyo
Abstract
La presente investigación se centra en los valores morales y de manera específica, como se puede formar al educando dentro de cánones éticos y ellos se inserten en una sociedad conflictiva con una formación en valores. Los docentes en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje tienen la responsabilidad de inculcar valores morales en sus educandos, una delas formas más efectivas es con el ejemplo, el docente y todo aquel que este inmerso en el sistema educativo debe ser una persona íntegra en lo moral y en lo ético.
Los valores morales se han constituido en una necesidad en todo el mundo, por lo cual es urgente inculcar valores en los educando, futuros ciudadanos del mundo. Esto es asumir el deber de una enseñanza integra, sus resultados se verán con disminución en la corrupción, delincuencia y violencia en todos los campos.
Es responsabilidad del docente educar en valores morales como eje transversal en la planificación curricular. Hay que combatir el mal uso de la tecnología, especialmente del internet, porque esto ha desvalorizado los valores y la identidad cultural de los pueblos, no significa que no utilicemos las Tics en la educación, sino saber educar a los estudiantes de hoy, denominado generación net.
Es importante que los docentes realicen trabajos en grupo, prácticas de experiencias vivenciales, análisis de termas y canciones actuales, dramatización de situaciones específicas, dinámicas de apertura, charlas, como medios o instrumentos de aprendizaje, solo así podemos formar unos nuevos ciudadanos apegados a los valores éticos y morales.
Collections
The following license files are associated with this item: