El manejo del Celular y su Impacto como medio de comunicación de uso masivo, en los estudiantes del tercer año de bachillerato de la Unidad Educativa Diez de Agosto perteneciente al Cantón Montalvo, Provincia Los Ríos, en el periodo lectivo 2015-2016
Abstract
Esta investigación estudia el manejo del celular y su impacto como medio de comunicación de uso masivo, en los estudiantes del tercer año de bachillerato de la Unidad Educativa Diez de Agosto perteneciente al Cantón Montalvo, Provincia Los Ríos, en el periodo lectivo 2015-2016, considerando que el celular es parte del entretenimiento personalizado para los jóvenes en este caso los estudiantes que son motivo de esta investigación, se utilizó un análisis de carácter explicativo exploratorio, que busca explicar las implicaciones de este fenómeno en el campo comunicacional, sociocultural, socioeducativo, por ser un clásico en el acceso comunicativo de los jóvenes que se desarrollan en una nueva generación tecnológica, en el que trata de incrementar nuevas plataformas así como estrategias de comunicación y facilitar el acceso a la información.
Los jóvenes en la actualidad tienen variedades de opciones para dar, recibir, oír y ver todo lo que les rodea en una era tecnológica comunicativa, a través de las encuestas y observación realizadas a los estudiantes de la Unidad Educativa Diez de Agosto se determinó las ventajas, desventajas del uso del dispositivo móvil acorde a las necesidades de los estudiantes, que permitió demostrar el impacto que genera este tema de estudio en el entorno social, educativo y personal, el analizar el ambiente institucional para socializar como se sienten con las nuevas tecnologías implementadas, para buscar la empatía personal con el uso del celular en las labores educativas y actividades diarias, dejando de ser considerada como un status social, puesto que este tema se encuentra como objeto de estudio, buscando la forma de incluir dispositivos tecnológicos que ayuden a mejorar los métodos de enseñanza y competitividad laboral.
Este estudio permite posteriormente mejorar los procesos de formación de los jóvenes y adolescentes dentro de una institución educativa que incida en los entornos de aprendizaje por tanto es necesario focalizarse en el interés de implementar ideas que apunten a las posibles soluciones de la temática abordada, para generar un cambio tanto estudiantil como comunitario, al momento de comunicarse con la rapidez que hoy en día se amerita, darle un uso adecuado para obtener sus beneficios e informar de forma rápida pero conociendo la forma adecuada de navegar en tiempo y espacio con la mayor responsabilidad.
Collections
The following license files are associated with this item: