Proyectos-Comunicación Social
Browse by
Recent Submissions
-
Los contenidos televisivos de los canales locales y su incidencia en el fortalecimiento de las tradiciones montubias en el cantón Babahoyo, Provincia de Los Ríos
(BABAHOYO: UTB, 2020, 2019)El estudio de la presente investigación radica en mejorar la calidad e incrementar la frecuencia de los contenidos televisivos locales direccionados a fortalecer las tradiciones montubias en el cantón Babahoyo, así mismo, ... -
Comunicación digital como medio de desarrollo comunitario en los ciudadanos del Rcto. El Progreso, Cantón Mocache, año 2019
(BABAHOYO: UTB, 2020, 2020)Desde la antigüedad la comunicación social es un hecho muy significativo, su evolución ha marcado hitos muy importantes en el mundo. La globalización de la comunicación ha permitido crecer a pasos agigantados de la mano ... -
Comunicación multimedia y su relación con el desarrollo cultural en los adolescentes del sector Playa Grande, ciudad de Quevedo, año 2019
(BABAHOYO: UTB, 2020, 2020)En la presente investigación el objetivo principal es diseñar talleres de información sobre el buen uso de los medios de comunicación multimedia y su aporte en el desarrollo cultural de los adolescentes del sector, ya que ... -
Influencia del medio de comunicación virtual en la enseñanza académica de los estudiantes de la Unidad Educativa Manabí del cantón Pichincha, año 2019
(BABAHOYO: UTB, 2020, 2020)Las nuevas Tecnologías de la información la comunicación ofrece diversidad de medios y recursos para contribuir en la enseñanza sin embargo no es la tecnología disponible el factor que debe determinar los modelos, ... -
Lenguaje corporal y las relaciones interpersonales en los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Babahoyo, Extensión Quevedo, año 2019
(Babahoyo: UTB, 2020, 2020)El presente proyecto de investigación tiene su desarrollo a partir de los problemas evidenciados en la carrera de comunicación social de las UTB. Extensión Quevedo, el cual está titulada Lenguaje corporal y las relaciones ... -
Medios de comunicación digital y la identidad cultural en los habitantes del Recinto El Pechiche, cantón Ventanas, año 2019
(Babahoyo: UTB, 2020Babahoyo: UTB, 2020, 2020)El presente proyecto investigativo estará desarrollado en el recinto El Pechiche perteneciente al cantón Ventanas, teniendo como enfoque los medios de comunicación digitales en la identidad cultural del recinto entes ... -
Impacto de los programas radiales deportivos, para el desarrollo de la cultura, en el Recinto Estero de Piedras del cantón Quinsaloma, año 2019
(Babahoyo: UTB, 2020Babahoyo: UTB, 2020, 2020)La nueva era de la tecnología ha sido satisfactoria por el acrecentamiento de los medios de comunicación y en este caso la radio ha trascendido mucho por la información y comunicación que proporciona a toda la sociedad, ... -
Comunicación asertiva para la interrelación de las funciones sustantivas caso: Universidad Regional Autónoma de los Andes (Campus Quevedo), año 2019
(Babahoyo: UTB, 2020, 2020)El objetivo de estudio de la presente investigación fue determinar la incidencia de la comunicación asertiva en la interrelación de las funciones sustantivas caso: Universidad Regional Autónoma de los Andes campus Quevedo, ... -
Comunicación multimedia y el rol de los periodistas deportivos radiales, en la ciudad de Quevedo, año 2019
(Babahoyo: UTB, 2020, 2020)El presente proyecto de investigación se desarrolló a partir de la problemática evidenciada en el cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, en cuanto al rol de los periodistas deportivos y la comunicación multimedia, para lo ... -
Medios de comunicación y su influencia en el desarrollo de la opinión pública en las familias del Recinto San Luis, Cantón Mocache, año 2019
(Babahoyo: UTB, 2020, 2020)Se realizó una observación cuya aspiración fue determinar la influencia de los medios de comunicación en las familias y se empleó un esquema descriptivo correlacional la cual se encuestaron a cien personas del recinto San ... -
Programas infantiles televisivos y las relaciones interpersonales en los niños de la Escuela de Educación Básica Carlos Julio Arosemena Tola, año 2019
(Babahoyo: UTB, 2020Babahoyo: UTB, 2020, 2020)Los programas infantiles y su contenido de violencia, difundido en algunos canales de televisión, marcan en las personas, niños y niñas cierta influencia en el desarrollo y comportamiento social. El presente proyecto tiene ... -
Prensa televisiva y su influencia en el desarrollo social de los habitantes del Sector La Victoria, Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos
(Babahoyo: UTB, 2020, 2020)El fenómeno televisivo, típico de nuestros tiempos, presenta múltiples facetas de interés general para las personas, la característica de la T.V. es la de ser un medio de comunicación de masa debido a lo cual se concentran ... -
Medios de comunicación audiovisuales y su influencia en el desarrollo cultural de los habitantes del Sector Dos de Mayo, Cantón El Empalme Provincia del Guayas
(Babahoyo: UTB, 2020, 2020)Los medios de comunicación audiovisuales ha revolucionado el concepto de relación social clásica y la transformación de la sociedad; entendiéndose como conjuntos de individuos u organizaciones en tiempo libre, tratando de ... -
Influencia de la política en la Prensa Radial del Casco Central, Cantón Buena Fe año 2019
(Babahoyo: UTB, 2020, 2020)La prensa radial surgió en casi todo el planeta como reacción a los monopolios de la industria e inicialmente se identificó como “radio libre”, muchas veces transmitió en la clandestinidad, bajo el calificativo de “pirata”. ... -
Programas radiales y su aporte informativo en el Desarrollo Cultural del cantón Buena Fe, año 2019
(Babahoyo: UTB, 2020, 2020)El presente proyecto investigativo estará desarrollado en el cantón Buena Fe, teniendo como temática los programas radiales y su aporte informativo en el desarrollo cultura, cuya problemática radica desde la inconformidad ... -
El uso de los dispositivos móviles y su influencia en el hábito en la lectura de los jóvenes del Sector San Vicente en el Cantón El Empalme, año 2019
(Babahoyo: UTB, 2020, 2020)La tecnología genera y desarrolla las habilidades sociales, satisface el contexto comunicacional de una sociedad encaminada a las expectativas de los avances tecnológicos, a través de chats, redes sociales y entornos ... -
Comunicación asertiva y la articulación de las funciones sustantivas Caso: Universidad Técnica Estatal de Quevedo
(Babahoyo: UTB, 2020, 2020)Una correcta comunicación es fundamental dentro de las instituciones de educación superior por tal motivo se presenta el trabajo investigativo con el propósito de determinar el grado de relación entre la comunicación ... -
Las redes sociales y su contribución en el trabajo profesional periodístico de la Ciudad de Quevedo en el año 2019
(Babahoyo: UTB, 2020, 2020)Las redes sociales son fundamentales para el periodismo por ende se debe recabar una buena información para darla a conocer ante el ciudadano este proyecto esta fundamentalmente investigado, porque depende de que exista ... -
Programas radiales y el fortalecimiento de valores en los habitantes del Sector 3 de Noviembre de la Parroquia Rural San Carlos- Quevedo
(Babahoyo: UTB, 2019, 2020)A nivel internacional la radio se ha considerado como el medio de comunicación más influyente en la sociedad debido al fácil acceso, además que varios expertos en el tema aseguran que a pesar de la aparición de redes ... -
Asertividad comunicacional en la integración de las funciones sustantivas de la Universidad Particular de Loja Campus Quevedo, Provincia de Los Ríos, año 2019
(Babahoyo: UTB, 2020, 2020)La asertividad comunicacional es fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje por la variada información y comunicación que se proyecta a través de la conducta, porque en muchas ocasiones hay dificultades para ...