Efecto de la penicilina en cerdos de la raza de Large White en etapa de crecimiento para el tratamiento de la Erisipela porcina (Erysipelothrix rhusiopathiae).
Abstract
La Erisipela porcina, es una patología causada por Erysipelothrix rhusiopathiae, es una enfermedad que impacta la rentabilidad de los productores porcinos debido a su alta morbilidad y mortalidad; este trabajo de investigación bibliográfica tiene como propósito describir los efectos de la penicilina en cerdos de la raza de Large White en etapa de crecimiento para el tratamiento de esta enfermedad. Durante el análisis de la información se determinó la importancia de la producción porcina a nivel nacional, el ciclo de vida de la bacteria (Erysipelothrix rhusiopathiae), los factores de riesgos, el protocolo para el uso seguro de la penicilina en cerdos que se encuentran en etapa de crecimiento. Los resultados indican que la penicilina es efectiva en reducir los síntomas agudos, pero su uso prolongado puede generar resistencia bacteriana y efectos adversos; cabe señalar que, para administrar penicilina se debe de evaluar el peso corporal del animal, se sugiere entre 20 y 30 mil UI por kilo en cerdos que se encuentran en etapa de crecimiento, una correcta aplicación contribuye a minimizar los riesgos. Además, la investigación destaca la importancia de implementar estrategias complementarias como la vacunación y el manejo ambiental para controlar la enfermedad. En conclusión, un correcto diagnóstico y manejo de la enfermedad contribuirá a la optimización del uso de la penicilina, reduciendo las posibles pérdidas
Collections
The following license files are associated with this item: