Efecto de la sequía en la producción del cultivo de arroz (Oryza sativa L.)
Abstract
El arroz es uno de los cultivos que más se produce en el país, por lo tanto, es necesario tener en cuenta la información relevante del cultivo de arroz y las diferentes etapas. La investigación presentó como objetivo principal determinar el efecto de la sequía en la producción del cultivo de arroz (Oryza sativa L.). En la elaboración del documento se recopiló información de artículos científicos, sitios web y bibliotecas virtuales, considerándose como una investigación no experimental de carácter bibliográfico, mediante el uso de síntesis, análisis, y resumen de la información. El estudio demostró que la sequía debido a la escasez de agua en el cultivo de arroz conduce a una reducción de la producción, afectando el crecimiento y desarrollo de las plantas. En Ecuador, las altas temperaturas asociadas con el cambio climático empeoran la situación, reduciendo el rendimiento en las regiones productoras de cereales. La línea de agua adecuada para el cultivo de arroz varía en cada fase fenotípica, con la germinación entre 5-10 cm, la fase vegetativa entre 10-15 cm, y la fase reproductiva entre 20-25 cm. El control adecuado de la línea de agua, la regulación de la temperatura, la disponibilidad de nutrientes y la gestión eficiente del agua pueden ahorrar significativamente este recurso vital.
Collections
The following license files are associated with this item: