Efecto del estrés calórico en productividad de cerdas gestantes en el trópico ecuatoriano.
Abstract
En el desarrollo de la investigación basada en los “Efecto del estrés calórico en productividad de cerdas gestantes en el trópico ecuatoriano”. En la cual se presentó como objetivo el analizar el estrés calórico en productividad de cerdas gestantes. En cuanto a la metodología se determinó que el estudio se realizó en un tipo descriptivo, con un diseño investigativo bibliográfico, dentro del desarrollo se tomaron temas como el cambio climático en el mundo y en el país, y diseños y características de las instalaciones porcinas en el trópico ecuatoriano las estrategias de manejo para mitigar los efectos del estrés calórico en cerdas gestantes, el control y monitoreo constante de la temperatura, además, el impacto que tiene estrés calórico en la productividad de las cerdas gestantes y por ultimo los parámetros fisiológicos que producen el estrés calórico en cerdas gestantes. En cuento a los resultados, el estudio demostró que, tanto natural como forzada, la ventilación es una de las tácticas más utilizadas para atenuar los impactos del estrés calórico, si no se toma en cuento este estrés, lo cual podría poner en riesgo el crecimiento fetal y el incremento en la tasa de mortalidad de los lechones. En las conclusiones los sistemas como la refrigeración por evaporación y la utilización de materiales reflectantes y aislantes termino resultan eficaces para disminuir la temperatura del ambiente, estas reacciones, a pesar de ser necesarias, elevan el consumo de energía y pueden provocar cansancio y reducción de la actividad física, además el estrés térmico índice en la frecuencia cardiaca y genera desbalances hormonales.
Collections
The following license files are associated with this item: