Estrategias de control y prevención de la diarrea epidémica porcina en la productividad de granjas de cerdos
Abstract
La diarrea epidémica porcina (DEP) es una patología altamente contagiosa que afecta a la industria porcina, originando pérdidas económicas de forma significativa debido a su propagación rápida y de alta mortalidad en cerdos lechones. El objetivo del estudio se planteó como analizar las estrategias de control y prevención de la diarrea porcina enfocándose en las medidas de bioseguridad, control sanitario y educación del personal. En la metodología, se empleó una metodología cualitativa y descriptiva basada en una revisión bibliográfica exhaustiva de fuentes primarias como artículos y revistas. Los resultados evidencian que la higiene en las instalaciones, los procesos de vacunación y restricción en la accesibilidad a las granjas son factores determinantes para reducir la propagación de la enfermedad, de igual forma la capacitación del personal en protocolos de bioseguridad es importante para la sostenibilidad del sector, la implementación de estrategia reduce de forma significativa la incidencia de la patología y optimizar la producción en las granjas. En conclusión, la diarrea epidémica porcina se transmite a través de vectores mecánicos como el uso de herramientas infectadas y traslado de animales lo que recalca la necesidad de aplicar las medidas sanitarias estrictas, la educación del personal y la adopción de prácticas preventivas efectivas juegan un rol importante en la erradicación y control de la patología, asegurando la producción porcina segura y estable. Se recomienda implementar diferentes protocolos estrictos de desinfección a los equipos e instalaciones, además de restringir la accesibilidad de personas y vehículos dentro de la granja de esta manera se establecen cuarentena para los nuevos animales.
Collections
The following license files are associated with this item: