ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Y SU IMPACTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 6TO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EN LA UNIDAD EDUCATIVA LEÓN DE FEBRES CORDERO.
Date
2024Author
VECILLA ESPINOZA MARÍA LEONOR
VALERO VERA RELYS GEOMARA
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación se centró en determinar el impacto de las estrategias metacognitivas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de 6to de educación general básica en la Unidad Educativa León De Febres Cordero de la parroquia San Juan. La problemática abordada se relacionó con la limitada implementación y comprensión de estas estrategias por parte de los docentes, lo que restringe el desarrollo de un aprendizaje más autónomo y consciente. Se empleó una metodología mixta que combinó encuesta, entrevista y fichas de observación para recolectar datos sobre la aplicación de estrategias metacognitivas en el aula. Los resultados revelaron que, aunque las estrategias como la autoevaluación y la planificación son usadas de manera ocasional, su aplicación sistemática es limitada debido a la falta de capacitación especializada. A pesar de esto, se constató que la integración de estas estrategias, en combinación con un ambiente de confianza y metodologías activas, contribuye a una mayor comprensión y rendimiento académico. Las conclusiones destacan la importancia de proporcionar formación específica en metacognición a los docentes para maximizar los beneficios de estas prácticas. La investigación evidenció que una adecuada implementación de estrategias metacognitivas puede transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo una mayor autonomía y eficacia en el rendimiento estudiantil.
The following license files are associated with this item: