ENTORNO EDUCATIVO Y SU IMPACTO EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Date
2024Author
MONTOYA LEON PAMELA ANNABEL -
SUARÈZ RENDÓN ODALIS ELIZABETH
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente proyecto investiga el impacto del entorno educativo en la autonomía y habilidades sociales de alumnos con TEA en la Unidad Educativa Francisco Huerta Rendón. Se realizaron observaciones en el aula y encuestas y se obtuvo apoyo de investigación documental para profundizar más el tema de estudio con docentes y padres. Los resultados destacan la influencia significativa del entorno escolar en la interacción social de los niños con TEA. Se encontraron aspectos positivos, como programas de inclusión, apoyo de docentes capacitados y actividades colaborativas entre alumnos con y sin TEA. Estos elementos crean un ambiente de aceptación y valoración, facilitando la participación activa y el desarrollo social de los niños con TEA. El estudio subraya la relevancia del entorno educativo en el desarrollo personal y social de estos alumnos, proporcionando información clave para mejorar la inclusión y el apoyo en entornos escolares. Destaca la necesidad de un enfoque integral que considere tanto las necesidades individuales de los estudiantes como el ambiente educativo en su totalidad. Se enfatiza la necesidad de un enfoque integral que considere las necesidades individuales de los estudiantes y el ambiente educativo en su totalidad. Este proyecto ofrece valiosas perspectivas para una educación más inclusiva y orientada al crecimiento personal de todos los alumnos, especialmente aquellos con TEA.
The following license files are associated with this item: