MÉTODO MONTESSORI Y SU IMPACTO EN LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE 4TO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Date
2024Author
BUSTAMANTE AREVALO, LYZA MARIA
FUENTES VERA, YOMAR ESTEFANIA
Metadata
Show full item recordAbstract
El enfoque metodológico de María Montessori resultó fascinante debido a su énfasis en la autonomía, la libertad y el respeto por el crecimiento integral de los niños, respaldado por observaciones eficientes y detalladas en el desarrollo infantil, además de lo anterior mencionado este método está basado en la reflexión rigurosa del proceso progresivo del niño, a partir de ello intenta ofrecer al alumnado una forma de aprendizaje adecuado a su ritmo e intereses. Este estudio buscó profundizar en el impacto que tiene de los métodos Montessori en las habilidades lectoras de los alumnos de 4to grado en la escuela "Guayaquil" del cantón Vinces. Se empleó el enfoque de investigación mixta (cualitativo-cuantitativo) tanto descriptivo como explicativo, también se utilizó fuentes bibliográficas, estudios de campo y análisis no experimental. La población de estudio fueron 40 estudiantes de cuarto grado en la Escuela "Guayaquil". Para recopilar datos, se llevó a cabo entrevistas con 2 docentes de la institución para evaluar su comprensión de la metodología Montessori, mientras que una encuesta se aplicó a los estudiantes para identificar posibles dificultades en la lectura. A partir de esta investigación, se anticipa que el enfoque Montessori en la enseñanza de la lectura se caracteriza por un proceso educativo dinámico y atractivo.
The following license files are associated with this item: