Ambiente de aprendizaje y su incidencia en el desarrollo cognitivo de los estudiantes del segundo año de la Unidad Educativa Adolfo María Astudillo, 2023
Abstract
El presente proyecto enfocará su estudio en los ambientes de aprendizaje con los cuales se trabaja en el nivel de educación básica, siendo esta etapa de gran importancia para el desarrollo integral de los infantes.
El currículo de educación básica afirma que el desarrollo infantil es integral y comprende todos sus componentes (cognitivos, sociales, psicomotrices, físicos y afectivos), que están conectados y ocurren en entornos naturales y culturales. Es necesario promover las oportunidades de aprendizaje y fomentar la exploración en ambientes diversos y ricos, llenos de afecto, calidez e interacciones para garantizar este enfoque integral.
El problema radica en la manera qué los ambientes de aprendizaje inciden en el desarrollo cognitivo de los estudiantes del segundo año de la unidad educativo Adolfo María Astudillo.
Como resultado de las encuestas a las docentes se logró identificar que, si existe conocimiento acerca del manejo de los ambientes de aprendizaje, sin embargo, existe un porcentaje bajo de desconocimiento y del manejo por carecer de información y capacitación a cerca de los mismos. Es importante que las instituciones puedan brindar, apoyar y fomentar el conocimiento de las y los docentes para encaminar una educación eficaz y de calidad.
Los espacios de juego-trabajo permitirán a los niños aprender de manera espontánea según sus necesidades, mejorando las relaciones entre el sujeto y el entorno en el que se desenvuelve tanto para su bienestar educativo como a lo largo de su vida. Al desarrollar sus habilidades sociales y cognitivas, los niños podrán resolver problemas que afectan a toda la comunidad educativa y desarrollar una estrategia de solución específica que se adapte al bienestar del educando.
The following license files are associated with this item: