Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcosta Luis, Dania
dc.contributor.authorBricio Morejón, Alexandra Elsa
dc.date.accessioned2018-05-05T20:30:28Z
dc.date.available2018-05-05T20:30:28Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3755
dc.descriptionThe purpose of the present project was to carry out research on hyperactivity and its influence on the learning of basic education students of the "Miguel Suarez Seminario" educational unit of the Pueblo Viejo Province of Los Ríos. During the teaching, learning process. Among the objectives we had to design strategies that improve the performance of a hyperactivity student and its influence on the learning of the students of basic education. The methodology is framed in the qualitative paradigm, that is to say it is of a descriptive character corresponds to the so-called development projects that present an alternative solution to the problem posed. It relied on research: bibliographic and field documentary. The technique used was the survey and observation; for which the questionnaire was elaborated considering the indicated variables and the research objectives. The surveys made to the teaching students and parents of the educational unit of basic education. It was intended that the present project reduce hyperactivity and its influence on the learning of basic education students and at the same time constitute a contribution to the improvement of the learning process, to this add the proposal that is about playful exercises and games; the same ones that will help improve the attention of a hyperactive student in the classroomes_ES
dc.description.abstractEl propósito del presente proyecto fue realizar una investigación sobre la hiperactividad y su influencia en el aprendizaje de los estudiantes de educación básica de la unidad educativa “Miguel Suarez Seminario”, del Cantón Pueblo Viejo Provincia de los Ríos. Durante el proceso de enseñanza, aprendizaje. Entre los objetivos tuvimos que diseñar estrategias que mejoren el desempeño de un estudiante hiperactividad y su influencia en el aprendizaje de los estudiantes de educación básica. La metodología se enmarco en el paradigma cualitativo, es decir es de carácter descriptivo corresponde a los denominados proyectos de desarrollo que presentan una alternativa de solución al problema planteado. Se apoyó en las investigaciones: documental bibliográfico y de campo. La técnica utilizada fue la encuesta y la observación; para lo cual se elaboró el cuestionario considerando las variables indicadas y los objetivos de investigación. Las encuestas realizadas a los estudiantes docentes y padres de familia de la unidad educativa de educación básica. Se pretendió que el presente proyecto logre disminuir la hiperactividad y su influencia en el aprendizaje de los estudiantes de educación básica y a la vez constituyan un aporte al mejoramiento del proceso de aprendizaje, a esto agregue la propuesta que se trata sobre ejercicios lúdicos y juegos; los mismo que ayudaran a mejorar la atención de un estudiante hiperactivo en el aulaes_ES
dc.format.extent165 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBabahoyo: UTB, 2017es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectHiperactividades_ES
dc.subjectIncidenciaes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.titleHiperactividad y su influencia en el aprendizaje de los estudiantes de educación básica de la Unidad Educativa “Miguel Suarez Seminario”, cantón Pueblo Viejo, provincia los Ríoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess