Modelos didácticos y su repercusión en el aprendizaje de los niños del sexto grado de la escuela de educación básica Dr. Antonio Parra Velasco del recinto San Luis, cantón Mocache.
Abstract
La relevancia que tienen los modelos didácticos en la sociedad en general, y las distintas maneras en que se puede abordar la formación y desarrollo de los estudiantes, gracias a las diferentes estrategias metodológicas que forman parte de cada modelo, nos hace meditar ya que cada uno de los modelos propuestos en ésta investigación tiene algo que rescatar y resaltar en la vida de la institución educativa, cada uno de los paradigmas planteados, responde a las necesidades del contexto en el que se desenvuelven los estudiantes.
Todos los días, los docentes de todos los niveles educativos abordan sus procesos de enseñanza aprendizaje desde ciertos modelos, los mismos que se fundamentan en teorizaciones que permiten a los profesores, con mayor o menor éxito, ejercer su profesión.
La exploración de un modelo perfecto que resuelva todos los problemas educativos, está en contra de la realidad educativa del aula, los modelos existentes hemos de entenderlos como la base de un repertorio de enfoques alternativos que los profesores pueden usar para ayudar a los alumnos, a alcanzar los objetivos, adaptándolos a la realidad concreta de su aula.
Por tal motivo vemos en éste trabajo, la oportunidad de concienciar a las personas, para que la labor del maestro tenga otro sentido en la sociedad y pueda contar con las herramientas necesarias que le permitan trascender en la sociedad y en la vida del educando, superando cada una las dificultades que se le presenten.
Collections
The following license files are associated with this item: