Procesos metodológicos para el desarrollo de la inteligencia emocional y su aplicación en las aulas de clases
Abstract
El presente trabajo de investigación titulado PROCESOS METODOLÓGICOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS DE CLASES tiene como objetivo principal: Educar a niños pequeños implica una responsabilidad y una sabiduría que ubica a las instituciones y a los educadores como pilares del sistema educativo, pues los primeros años de vida trazan huellas profundas en el recorrido que la infancia pasa por el proceso educativo, donde se inicia una modalidad de acercamiento al conocimiento que influirá en sus posibilidades de aprender, de comunicarse, de expresarse.
Cada persona que nace tiene innumerables potencialidades y cualidades por desarrollar a través de la interacción con la realidad; gradualmente ambos se irán manifestando y se transformarán en capacidades, cualidades y valores. Por lo tanto, el propósito esencial de la educación es formar al niño construyendo su identidad personal y comunitaria en relación con el contexto en que vive y con las personas que habita. Pero, para hacerlo el niño debe conquistar su identidad y autonomía descubriendo a los demás y descubriéndose a sí mismo; para hacerlo necesita participar en ambientes de aprendizaje que le provean herramientas para encontrar, poco a poco, los rasgos de identidad que lo hacen único como persona y, como ser social, parte de una comunidad y naturaleza.
La inteligencia emocional debe considerarse como una alternativa de aprendizaje para potenciar a los niños/as desde el primer año de educación, para interactuar inteligentemente con el manejo de sus emociones en su entorno social; es cuando el talento del docente debe hacerse presente en la organización de estrategias y metodología propia para lograr un mejoramiento sustancial tanto a nivel personal como de la sociedad que le rodea.
Collections
The following license files are associated with this item: