Actividades didácticas y su impacto en el desarrollo cognitivo en los niños de Educación Inicial II
Date
2025Author
Briones Contreras, Mariuxi Maricela
Villalba Silva, Nathaly Leonela
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación, titulada “Actividades didácticas y su impacto en el desarrollo cognitivo en los niños de Educación Inicial II”. Las actividades didácticas son estrategias pedagógicas diseñadas y planificadas por los docentes con el fin de promover el aprendizaje significativo y el desarrollo integral de los niños. El objetivo de este estudio fue determinar el impacto de las actividades didácticas en el desarrollo cognitivo en los niños de Educación Inicial II, de la Unidad Educativa “Emigdio Esparza Moreno”. La problemática abordada fue superar las limitaciones en la implementación de actividades didácticas que fomenten habilidades cognitivas como la atención, la memoria, el lenguaje y la resolución de problemas de los niños. La metodología utilizada fue cualitativa, descriptiva, no experimental, aplicándose métodos analíticos-inductivos; la muestra fue 2 docentes y 28 niños. Se utilizaron la técnica entrevista y la observación para evaluar el impacto de las actividades didácticas. Los resultados de la entrevista muestran que los docentes reconocen la importancia de las actividades didácticas, su aplicación enfrenta obstáculos como la falta de espacios adecuados y recursos. Asimismo, en la observación, se evidenció poca motivación en los niños antes de iniciar las actividades, lo que repercute en dificultades para concentrarse, dificultades en el lenguaje, trabajo en equipo, resolver problemas y desarrollar la coordinación motriz. Se concluye que es fundamental fortalecer la implementación de actividades didácticas innovadoras y variadas que capten el interés de los niños y respondan a sus necesidades de aprendizaje, asegurando así un desarrollo cognitivo óptimo en la etapa de Educación Inicial II.
The following license files are associated with this item: