Efecto de las prácticas de rehabilitación: podas y raleos en el desempeño productivo de plantaciones de cacao (Theobroma cacao L.) en el Ecuador
Abstract
A nivel mundial el cacao ha sido un producto de mayor consumo que va representado cada vez más al fortalecimiento de la cadena de valor, Ecuador, por su riqueza biológica, es un productor de cacao por excelencia, siendo uno de los principales productos de exportación. La investigación tuvo como objetivo principal estudiar el efecto de las prácticas de rehabilitación: podas y raleos en el desempeño productivo de plantaciones de cacao (Theobroma cacao L.). Para la elaboración del documento se recopiló información de artículos científicos y bibliotecas presentándose como una investigación no experimental de carácter bibliográfico. Los resultados señalan que la rehabilitación en el cacao cultivo es fundamental para la restauración de árboles y optimizar el rendimiento de las plantaciones. Esto incluye podas, gestión integrada de plagas y enfermedades, y adopción de prácticas agrícolas óptimas. Adecuada poda y raleo genera beneficios como mitigación de plagas, estimulación de crecimiento, y mantenimiento de la sombra.
Las conclusiones indican que la rehabilitación de cacao plantaciones es fundamental para revitalizar los árboles, ayudar a la gestión integrada de plagas y enfermedades, y adoptar buenas prácticas agrícolas, lo que favorece la sostenibilidad de estos cultivos. Las modalidades de poda esencial son la formación que establece la estructura del árbol, mantenimiento elimina las ramas muertas, rehabilitación elimina el follaje envejecido, y renovación regenera plantas que han alcanzado un estado de envejecimiento. Estos beneficios agronómicos incluyen una disminución en la incidencia de plagas y enfermedades, incremento en la producción de frutos y mantenimiento de la sombra.
Collections
The following license files are associated with this item: