Uso de biofertilizantes en la producción de hortalizas
Abstract
Las hortalizas constituyen un alimento básico y necesario en la población mundial. La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el uso de biofertilizantes en la producción de hortalizas. En la elaboración del presente documento se recopiló información actualizada de artículos científicos, sitios web y bibliotecas virtuales, considerándose como una investigación no experimental de carácter bibliográfico, mediante el uso de síntesis, análisis, y resumen. Las conclusiones determinaron que los fijadores de nitrógeno, solubilizadores de fósforo y fitoestimulantes son considerados como los principales biofertilizantes en la producción de hortalizas, los cuales están compuestos por restos vegetales y microorganismos como bacterias y hongos, ayudan a mejorar la fertilidad del suelo y el crecimiento de las plantas; los biofertilizantes empleados en la producción de hortalizas pueden contener boro (B), molibdeno (Mo), zinc (Zn), hierro (Fe), manganeso (Mn), cobre (Cu), cloro (Cl) y cobalto (Co), indispensables para el desarrollo de las plantaciones hortícolas; entre los beneficios que ofrecen los biofertilizantes se destacan el incremento en la productividad de los cultivos, con mejoras que pueden variar entre el 8% y el 15%; reducción de costos de producción, lo que los hace más accesibles para los agricultores y mejorar la fertilidad del suelo y aumento de la biodiversidad y los biofertilizantes también promueven la protección del medio ambiente, ya que su uso disminuye la dependencia de fertilizantes químicos y contribuye las acciones específicas como la fijación de nitrógeno y la solubilización de nutrientes, lo que favorece el crecimiento de las plantas.
Collections
The following license files are associated with this item: