Manejo agronómico en época seca para la producción forrajera del pasto Brachiaria decumbens
Abstract
En el desarrollo de esta investigación se planteó como objetivo principal conocer el manejo agronómico en época seca para la producción forrajera del pasto Brachiaria decumbens. La metodología, se baso con información de documentos actuales tales como artículos de investigación, bibliotecas virtuales, blog y sitios web que permitieron tener un mejor margen de análisis con las opiniones e ideas de los actores sobre el manejo agronómico en época seca para la producción forrajera del pasto Brachiaria decumbens. En cuanto a los resultados, el manejo agronómico de las pasturas tiene como propósito optimizar su productividad y persistencia manteniendo el balance de forraje y el reciclaje de nutrientes, para estimar la disponibilidad de pasto en los potreros se requiere el empleo de métodos tales como la fertilización, prácticas culturales, control de malezas, plagas y enfermedades. En conclusión, se conoció que los pastos del género Brachiaria presentan buen nivel de adaptación, rendimiento y elevado valor nutritivo para la alimentación animal, siempre y cuando se lleve a cabo un adecuado manejo agronómico basado en la fertilización, prácticas culturales, control de malezas, plagas y enfermedades mismas que permiten optimizar la productividad y persistencia procurando mantener el balance de forraje y el reciclaje de nutrientes. La densidad de siembra más adecuada del pasto Brachiaria decumbens utilizando semillas es entre 5 y 8 kg/ha, siendo los 75 días la edad de corte que en la época seca presenta los mayores rendimientos.
Collections
The following license files are associated with this item: