La motricidad fina y su influencia en la escritura en los estudiantes de la Escuela de Educación Básica Celeste Carlier Fuentes, del Cantón Quevedo 2022
Abstract
El presente estudio se desarrolla en la Escuela de Educación Básica “Celeste Carlier Fuentes” de Quevedo para el período 2022, centrado como campo estudio los estudiantes del nivel Básica Elemental. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el tipo de investigación es correlacional, longitudinal y experimental, con un alcance descriptivo, entre los métodos teóricos aplicados fueron análisis- síntesis, revisión documental, mientras que los métodos empíricos corresponden a la encuesta, entrevista, fue aplicada a una muestra no probabilística de 95 estudiantes, con un instrumento validado por la prueba Alfa de Cronbach que resultó equivalente a 0,708 confiable en nivel alto. Los principales resultados muestran una correlación de Pearson de 0,803 con un p valor de 0,02, correlación alta, entre las variables motricidad fina y escritura, por lo es necesario contar con un programa de actividades de fortalecimiento de motricidad fina. Por ello, se debe aplicar de forma paralela a las actividades pedagógicas planificadas. Se concluye lo estudiantes presentan dificultad en la escritura debido a la falta de acompañamiento docente durante la pandemia. Por tanto, se afirma la hipótesis del autor que las actividades programadas de motricidad fina mejorarían la escritura de los estudiantes.
Collections
The following license files are associated with this item: