ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL I
Date
2024Author
BARBOTO AVECILLAS DENNISSE JOELEE
RODRIGUEZ VELASQUEZ LISSETH NOEMY
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta tesis investiga cómo la estimulación temprana impacta en el desarrollo psicomotor de los niños de Educación Inicial I en la Unidad Educativa Marieta Gonzáles de Mantilla de Pueblo Nuevo, en Babahoyo, provincia de Los Ríos. La estimulación temprana se identifica como un elemento esencial para promover un desarrollo psicomotor óptimo, fundamental para el rendimiento académico y el éxito educativo de los niños. El problema central de la investigación es entender cómo la estimulación temprana incide de manera efectiva en el desarrollo psicomotor de los niños en este nivel educativo. La investigación se enmarca en las líneas de educación y desarrollo social, pedagogía e innovación educativa, y atención integral a la diversidad. El objetivo general es establecer la incidencia de la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de los niños de Educación Inicial I. Los objetivos específicos incluyen identificar los beneficios de la estimulación temprana en la coordinación motora fina, determinar las habilidades desarrolladas mediante un correcto desarrollo psicomotor, y analizar cómo la estimulación temprana fortalece el desarrollo psicomotor. Se espera que los resultados de la investigación destaquen la importancia de programas de estimulación temprana, no solo para la mejora del desarrollo motor y académico en la etapa inicial, sino también para establecer bases sólidas para el desarrollo futuro de los niños. Las conclusiones esperadas subrayarían la necesidad de implementar programas de estimulación temprana en el currículo de educación inicial para promover un desarrollo integral desde una edad temprana.
The following license files are associated with this item: