• Login
    View Item 
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria
    • Carrera Agropecuaria Rediseñada
    • Examen Complexivo - Agropecuaria
    • View Item
    •   DSpace UTB
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Escuela de Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria
    • Carrera Agropecuaria Rediseñada
    • Examen Complexivo - Agropecuaria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sistemas de Drenaje en los Cultivos de Banano en el Ecuador

    Thumbnail
    View/Open
    EXAMEN COMPLEXIVO A TEXTO COMPLETO (509.6Kb)
    Date
    2024
    Author
    Moran Troya, Kelvin Alfonso
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En Ecuador, los sistemas de drenaje son componentes esenciales dentro del entramado agrícola, especialmente en la producción de banano, uno de los cultivos más importantes del país, estos sistemas comprenden una variedad de métodos y tecnologías, desde los tradicionales drenajes superficiales hasta los sistemas más avanzados de drenaje subterráneo y por gravedad, la diversidad de sistemas refleja la adaptabilidad de la industria bananera a las condiciones climáticas y geográficas específicas de Ecuador. La gestión eficaz del agua es fundamental para el éxito de las plantaciones de banano, los sistemas de drenaje permiten controlar el exceso de agua en el suelo, evitando el encharcamiento y proporcionando condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas, además de prevenir enfermedades relacionadas con el exceso de humedad, como la pudrición de la raíz, los sistemas de drenaje contribuyen a la mejora de la eficiencia hídrica y la conservación de recursos naturales, dado que con la implementación de tecnologías modernas en los sistemas de drenaje ha permitido optimizar la gestión del agua en las plantaciones de banano, por lo que desde la utilización de equipos de excavación y nivelación del terreno hasta la incorporación de sistemas automatizados de monitoreo, Ecuador ha liderado la adopción de prácticas agrícolas sostenibles, estas innovaciones no solo aumentan la productividad y la calidad del banano, sino que también minimizan el impacto ambiental y promueven la sostenibilidad a largo plazo de la industria agrícola.
    URI
    http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/16182
    Collections
    • Examen Complexivo - Agropecuaria

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad Técnica de Babahoyo copyright © 2020 
    Contact Us | Send Feedback