Análisis del discurso de las noticias de femicidio del 2020. Caso diario El Comercio
Abstract
Los casos de femicidio aumentan a diario y con mucha más frecuencia en el Ecuador; las cifras desde el 1 de enero hasta el 16 de noviembre 2020 registraron 101 feminicidios en Ecuador, a pesar de que existe un conflicto social al determinar un homicidio con un femicidio, es un hecho que ha generado mucha polémica y expectativa en la ciudadanía y en los operadores de justicia y seguridad, como lo es Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura y de la mesa de Justicia. Dentro de la línea de investigación de la carrera de comunicación se puede encontrar una sub-línea de investigación que nos permite abordar a la comunicación y su relación con grupos humanos: género, grupos vulnerables e interculturales. El objetivo de este estudio de caso fue analizar los discursos de las noticias de los casos de femicidio presentadas en el Diario El Comercio, durante el año 2020. Se utilizó la metodología de investigación basada en técnicas de observación y entrevistas. La información se analizó a través de análisis de discursos de las noticias acerca del feminicidio en el 2020. A pesar de todos los conflictos que aún existen por los medios de comunicación amarillistas, este proyecto nos ayuda a ampliar nuestro conocimientos y conceptos sobre el femicidio en Ecuador, cabe recalcar que en la actualidad siguen existiendo varias interpretaciones de este tema, en cuanto a cómo se da, los tipos que existes, el agresor y su agredida. Tomando en cuenta que los principales protagonistas de estos actos tan crueles por lo general podemos ser cualquiera de nosotros.
Collections
The following license files are associated with this item: