Pensamientos distorsionados y su repercusión en el rendimiento académico en una adolescente en tiempos de clases virtuales
Abstract
La vida académica en tiempos de covid ha generado muchos cambios en el sistema académico y con estos cambios vienen muchas variaciones psíquicas en algunas ocasiones, en este caso se presenta como sujeto de estudio a una adolescente de dieciséis años que como consecuencia a todo a la modalidad de estudio y las desventajas que vienen con él, como el problema de conexión, el distanciamiento con sus pares y maestros ha ocasionado un desbalance emocional, causando distorsiones cognitivas, que se refieren a los esquemas equivocados de descifrar la información que se recibe del medio dando una mala interpretación que causa frustración.
Estas situaciones son la que influye en sus actividades académicas, además de generar ansiedad y perturbación a causa de sus pensamientos en la paciente por las limitaciones en las que se encuentra. Para la ejecución de la investigación se utilizan técnicas para la recolección de la información, como la entrevista, la observación, baterías psicométricas y posteriormente se diseña esquema psicoterapéutico que es el plan que se sigue para trabajar con el paciente en donde se utilizan técnicas cognitivas conductuales que permiten identificar el pensamiento que genera ansiedad y con la guía de la autora pueda elaborar una alternativa de manera objetiva.
Collections
The following license files are associated with this item: