Pensamientos distorsionados y su incidencia en la depresión de un adulto mayor en tiempos de pandemia
Abstract
El estudio de caso trata de un adulto mayor que presenta problemas en su estado de ánimo deprimido, el objetivo de este trabajo es conocer la incidencia que tienen los pensamientos distorsionados sobre el estado deprimido de un adulto mayor, para modificarlos y de esta forma tenga una buena salud mental, para ello se ha elegido trabajar con la línea de investigación de la carrera titulado como “tratamiento de problemas de aprendizaje”, la sublínea de investigación es “repercuten los conflictos interpersonales y grupales de los docentes en la práctica de las relaciones humanas de la comunidad educativa”. Los beneficiarios directos ante este trabajo de investigación son: la estudiante y el paciente; el beneficiario indirecto es la sociedad; los estudiantes pondrán en práctica todas las teorías que han leído y aprendido, aquí es el momento de buscar la mejor estrategia para que el paciente salga del estado emocional en el que se encuentra para de esta forma se sienta bien y pueda relacionarse con los demás individuos.La preocupación excesiva provoca miedo, temor, incertidumbre, tristeza, agobio frente a las circunstancias que actualmente rodean a las personas, muchas veces esa depresión es producto de la preocupación y presencia de pensamientos automáticos de lo cual interfiere en su vida y en la vida de quienes le rodeen.
Collections
The following license files are associated with this item: