Análisis de la información en canales informativos del estado y la posverdad en tiempos de covid-19
Abstract
El presente trabajo de investigación fue basado en el análisis de la información en los canales informativos del estado y la posverdad en tiempos de covid, con el objetivo de realizar un análisis de contenido de las cadenas nacionales que se emitieron durante el mes de marzo con respecto a la emergencia sanitaria actual, para de esta manera establecer una categoría de los mensajes que se transmitían a la población. El desarrollo de los sustentos teóricos se apoya en fuentes bibliográficas sobre este tema de estudio. Las técnicas que se utilizaron fueron la observación del material audiovisual de las cadenas nacionales recopiladas de páginas y plataformas web, la investigación bibliográfica, la entrevista realizada a un periodista de la ciudad el Licenciado Marlon Goya Mallea lo que permitió conocer información de primera mano sobre el tema de interés y la encuesta realizada a los ciudadanos para analizar sus puntos de vistas y contrastar la información. A lo largo de este análisis de caso queda expuesto la importancia de una buena comunicación gubernamental hacia los ciudadanos, puesto que de esta manera únicamente se logrará generar un acuerdo, porque si no existe una aprobación general de los principios no puede hacerse una administración exitosa, es por esto que en la actualidad influyó mucho la forma en que presentaron las cadenas nacionales, la información que se dio a conocer, los hechos que se ocultaron, entre otros, provocando desconfianza e incertidumbre en todo país.
Collections
The following license files are associated with this item: