Factores que inciden en consumir contenidos de medios tradicionales a digitales por los futuros profesionales de la carrera de Comunicación del 2020
Abstract
En el presente estudio de caso se investigará los factores que inciden en consumir contenidos de medios tradicionales a digitales específicamente a los futuros profesionales de la carrera de comunicación promoción 2020, es por esta razón que se emplea un tipo de investigación cualitativa y cuantitativa donde se procederá a buscar información bibliográfica para conocer conceptos básicos de diferentes autores sobre los medios de comunicación, posteriormente realizar encuestas a los estudiantes de octavo semestre, paralelo A y B tomando como muestra a 50 para verificar y conocer conforme al tema planteado. Una vez realizada las encuestas se pudo conocer que un gran porcentaje de estudiantes prefieren los medios digitales que se encuentran en las redes sociales y demás plataformas audiovisuales para su consumo en cuanto a entretenimiento para ser partícipe de un contenido determinado y asi interactuar con otros usuarios; expresando su punto de vista a través de la escritura, pero en cuanto a contenido informativo prefieren los medios tradicionales a nivel internacional y nacional; porque la información es mucho más confiable, contrastada y verificada, el medio tradicional con mayor demanda de consumo sería la televisión porque aparte de escuchar la narrativa de la información podemos observar los hechos través de las imágenes y videos.
Collections
The following license files are associated with this item: