Análisis de contenidos violentos generados en programas infantiles de televisión abierta: Caso Bob Esponja
Abstract
Hoy en día, algunos programas que genera la televisión abierta han sido considerados preocupantes para algunas familias, dado que ciertas series infantiles muestran violencia en sus contenidos tanto inconsciente como conscientemente, ya que así es su trama.
Considerando esta situación, fue necesario proponer y desarrollar diversos aspectos que conllevaron a esta investigación a resultados congruentes de lo que se quería llevar a cabo en el proceso del mismo, teniendo como principal objetivo el análisis de los contenidos violentos generados en la televisión abierta, tomando como referencia la serie infantil Bob Esponja. A su vez, justificar esta investigación ha sido de gran ayuda ya que proporcionó una visión clara de lo que se quiso obtener con la realización de este proyecto.
Por otra parte, el método y las técnicas utilizadas en esta investigación, ayudaron a obtener los resultados que se querían, por lo que
el uso de las encuestas fue una técnica factible en cierto punto, de esta manera se logró conocer lo que los padres piensan acerca de éstos programas y así llegar a una conclusión del mismo.
Definitivamente los resultados obtenidos fueron los que se esperaron. Fue interesante saber que la mayoría de los padres están al tanto de lo que el exceso de televisión puede ocasionar, llegando a la conclusión de que éstos contenidos violentos generados en la televisión pueden influir en el comportamiento de los niños.
Collections
The following license files are associated with this item: