Problemas de la comercialización de banano (Musa paradisiaca), en el Ecuador.”
Abstract
El cultivo de banano a lo largo del tiempo ha experimentado problemas que afectan al momento de comercializar la fruta tanto interna como externamente. Estos problemas corresponden a factores como enfermedades del cultivo, transporte y calidad del banano. A causa de las dificultades expuestas, en este documento se detallarán los problemas que afectan en gran parte la comercialización del banano ecuatoriano, conociendo que la actividad bananera desde hace más de medio siglo ha formado parte importante en el desarrollo del Ecuador a causa su participación económica (Producto Interno Bruto) y social (fuentes de empleo) generada durante los procesos de producción y comercialización del banano. La metodología se enfocará en la recopilación de información mediante artículos científicos, revistas, páginas web, etc. También estará basada en la identificación de problemas que afecten la calidad del banano al momento de comercializarlo. La información obtenida se procesó mediante la técnica de análisis, síntesis y resumen, con la finalidad de que se conozca sobre los problemas de la comercialización de banano en el Ecuador. Por lo anteriormente detallado se determinó, que promover el uso de adecuadas prácticas agrícolas y de una correcta manipulación poscosecha que permitan mantener la óptima calidad de la fruta durante el proceso de comercialización. A pesar de la problemática de salud humanitaria que atravesamos los distintos países del mundo a causa del Covid – 19, Ecuador continúa exportando banano, pero no existe una adecuada política de comercialización que garantice una competencia justa de precios ante productores informales.
Collections
The following license files are associated with this item: