Importancia del potasio en el crecimiento y desarrollo en el cultivo de banano (Musa AAA
Abstract
El cultivo de banano es un cultivo de importancia económica en Ecuador ya que genera fuentes de ingresos a una población importante que depende de este rubro agrícola. Aunque no tuvo su origen en el país, esto no ha impedido para que el cultivo se haya desarrollado y que ubique a la nación como un país productor de banano, además es considerado uno de los cultivos más antiguos, principalmente de la región costera. Este cultivo es uno de los principales productos de exportación el cual es cultivado al nivel nacional después de arroz, maíz y trigo; el banano es de vital importancia en la alimentación de todos los seres humanos como también como producto de exportación, además el banano favorece de una forma decisiva en la economía de muchos países de bajos ingresos y con déficit de alimentos, entre estos países participa el Ecuador. La fertilización del macroelemento potasio debe ser igual al momento de fertilizar como el nitrógeno, fósforo ya que todos son de vital importancia para el desarrollo de la planta. Cuando en el suelo no existen limites nutricionales en el rendimiento del banano está relacionado con la disponibilidad del líquido vital que es el agua y con la densidad de plantación. En todos los cultivos se ha demostrado la importación correcta de la nutrición durante el desarrollo de la planta, tomando más en cuenta al K. Para poder llevar acabo la realización de este documento se recopiló información bibliográfica de artículos científicos, páginas web y manuales técnicos digitales. Esta información fue obtenida para poder analizarla y así poder plasmarla hacia los lectores y puedan comprender la importante que tiene el potasio como macronutriente para el crecimiento y desarrollo del cultivo de banano.
Collections
The following license files are associated with this item: