Situación actual de los productores de naranja (Citrus sinensis) en el Ecuador
Abstract
EL cultivo de la naranja es de gran importancia en el país, ya que es rentable pero no es aprovechado de manera eficiente; la producción aún no se mercantiliza en su totalidad siguiendo un proceso englobado por una serie de etapas entre las más utilizadas se encuentran el acopio y transporte. El cultivo de naranja representa una gran importancia económica para los productores que se dedican a este tipo de cultivo, ya que esta actividad implica una serie de trabajos, basándose en las diferentes etapas de manejo del cultivo, cosecha y post cosecha. La metodología de estudio que se realizo fue la recopilación de información de revistas, periódicos, artículos científicos y páginas web, acerca de la producción, comercialización e importancia económica del cultivo de naranja en el Ecuador. La información obtenida fue efectuada mediante la técnica de análisis, síntesis y resumen, con la finalidad que el lector conozca sobre la situación actual que viven los productores de naranja en el Ecuador. Las conclusiones determinan que los productores de naranja tienen muy poca asistencia técnica por parte de las instituciones encargadas del sistema agrícola, así como escaso apoyo de organizaciones de desarrollo; la ausencia de conocimiento de la cadena de comercialización ha provocado que los productores expendan la fruta directamente a los intermediarios, quienes se aprovechan y definen el precio de la fruta sin considerar el sacrifico y los gastos generados por estos, al producir la fruta; los agricultores hacen un esfuerzo manteniendo sus fincas con sus propios recursos para poder sembrar y luego cosechar, buscando obtener ganancias para el sustento de sus hogares.
Collections
The following license files are associated with this item: