Levantamiento Topográfico Georreferenciado con Fotogrametría
Abstract
El uso de la tecnología durante la última década se ha vuelto vertiginoso, es decir su uso es de primera necesidad para poder desarrollar ideas y llegar a conclusiones precisas. En el sector agronómico no ha sido la excepción, el uso de objetos aéreos no tripulados (Drones) en esta área tan importante para nuestro país, se ha vuelto de uso común debido a la rapidez de poder obtener información, en la actualidad no es necesario recorrer los cultivos personalmente para poder observar los diferentes problemas que pueda presentarse, se pueden realizar estudios aplicando tecnología de última generación tales como drones con una cámara de alta definición, la eficiencia de estos objetos ayuda en procesos de siembra, fumigación, etc., tanto económicamente como ambientalmente.
Este trabajo pretende dar a conocer las ultimas renovaciones y adquisiciones que ha obtenido la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo mostrando su desarrollo y crecimiento a través del tiempo. Con la finalidad de desarrollar este presente proyecto se procedió a realizar el levantamiento topográfico georreferenciado con fotogrametría del lugar objeto de estudio mostrando los avances que se han hecho en las 242 hectáreas de esta facultad, tales como bloques de aulas, bananeras, etc.
Posteriormente se procedió a la agrupación de las medidas referenciadas a través de tomas fotográficas mediante el dron para así formar una foto mosaico que es una imagen formada por tomas rectangulares. Las conclusiones de este proyecto determinan el avance que ha tenido la Facultad de Ciencias Agropecuarias en sus últimos años gracias a la gestión de sus diferentes encargados velando por el desarrollo de cada uno de sus estudiantes para que su experiencia dentro de este campo de estudios sea cada vez más placentera.
Collections
The following license files are associated with this item: