Autoconcepto y su influencia en el desenvolvimiento de las actividades académicas dentro del aula de clases
Abstract
El presente estudio de caso tiene como objetivo principal conocer como el autoconcepto influye en el desenvolvimiento de las actividades académicas en una estudiante de la Unidad Educativa Puebloviejo, mediante las diferentes técnicas aplicadas: observación, entrevistas y test, incluyendo el test de Beck que mide la depresión y el test de Mayo que mide la deficiencia o deterioro cognitivo, para de esta manera demostrar si el autoconcepto es el ocasionante del desenvolvimiento de las actividades académicas.
Se realizó un esquema terapéutico, introduciendo los hallazgos presentados por la paciente, una vez escogida la técnica cognitiva para el cambio de pensamientos, hubo mucha colaboración y disposición de cambio, los distintos autores y fuentes de información sirvieron para inculcar en ella, la autoaceptacion, y autovaloración, reforzando pensamientos positivos sobre quien es en realidad, y no volver a caer en el que dirán de los demás.
Collections
The following license files are associated with this item: