Abstract
Este estudio de caso tiene por tema: Trastorno del espectro autista e inteligencia en un estudiante de la Institución de Educación Básica Particular María Auxiliadora, y como objetivo la relación entre éstas dos variables, determinado así los criterios diagnósticos, el coeficiente intelectual y estableciendo la intervención psicoterapéutica a nivel individual, familiar y académica. Se utilizó, técnicas como la ficha de observación, historia clínica, técnicas psicométricas cómo pruebas del Test M-CHAT, APGAR familiar, Escala Wechsler no verbal. El análisis de estos permite confirmar que el estudiante presenta criterios diagnósticos del TEA, y no existe relación con la inteligencia. Las áreas afectadas son: cognitivas, afectivas, social-conductual, por lo que la intervención psicoterapéutica se realizó con el modelo Cognitivo-Conductual con el enfoque del Análisis conductual aplicado (ABA).