La artesanía en la Parroquia Rural San Carlos del cantón Quevedo como atractivo turístico
Abstract
El presente trabajo de investigación hace referencia a las artesanías en la parroquia rural San Carlos den Cantón del Quevedo, como atractivo turístico lo que conlleva al desarrollo de una propuesta para instaurar propuestas para que estas artesanías se establezcan como una fuente de desarrollo económico para la parroquia obteniendo la implementación de un turismo cultural para la parroquia, por lo cual se ha encuestado a un total de cien personas de la localidad.
El escogimiento de los encuestados fue tomado aleatoriamente, considerando que el requerido número de estos va de acuerdo a la fórmula propuesta para la investigación, se desarrolló una distribución teórica de las diferentes frecuencias con el objetivo de apreciar visiblemente, mediante los gráficos de los desemejantes pasteles, los valores representativos de la muestra.
Los valores demostraron que las artesanías la mayoría de las personas no tiene conocimiento alguno de las artesanías en San Carlos y que se debe priorizar, el valor cultural de este ya que por medio de este se obtendría un ingreso de turistas mayoritario, obteniendo así un incremento económico a la parroquia, tratando así de impulsar el funcionamiento y el conocimiento de estas obras; con el propósito de impulsar un turismo cultural.
Cabe recalcar que existe una información insuficiente de estas artesanías, y la ausencia d estos aportes por parte de las entidades encargadas del desarrollo cultural parroquial, y por medio de las diferentes estrategias se podrá fomentar una difusión de estas artesanías logrando así que el turismo cultural logre promover estos conocimientos.
Collections
The following license files are associated with this item: